Multa cero: estas son las horas doradas para conducir y darle esquinazo a los radares móviles de la DGT
No te lo pierdas: así son las furgonetas espía de la DGT que circulan por toda España
España tiembla con el comunicado más inesperado de la DGT: tu coche, en peligro
La DGT no tiene piedad: la multa a quienes no lleven esto en el coche desde ya
La infracción más frecuente en las carreteras españolas es el exceso de velocidad, razón por la cual la Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con 780 radares fijos, 545 móviles y 92 de tramo. Los radares fijos y los de tramo están debidamente señalizados en la vía. Cabe recordar que frenar ante la presencia de un radar no solo es muy peligroso, sino que también conlleva una multa. Por su parte, los radares móviles de la DGT son del todo impredecibles.
Para conducir tranquilo y sin miedo a que te llegue una multa de tráfico, lo primero y más importante es respetar las normas y no superar la velocidad máxima permitida en la vía.
Además, puedes recurrir a aplicaciones como Waze o Google Maps que alertan de la presencia de los radares fijos y de tramo. Los avisadores de radar, como estas aplicaciones, sí son legales porque se nutren de información aportada por la propia DGT.
Ahora bien, los detectores e inhibidores de radar están completamente prohibidos. El organismo dirigido por Pere Navarro no solo sanciona su uso, sino el simple hecho de llevarlos en el coche.
¡Cuidado con los radares móviles de la DGT!
El organismo ha confirmado que existen hasta 545 radares móviles, pero hay nada más y nada menos que 1.325 ubicaciones del territorio nacional donde se pueden ocultar para cazar a los conductores que superan la velocidad.
Los desplazamientos por carretera aumentan exponencialmente en verano y la DGT ha publicado en sus diferentes canales cuáles son los horarios en los que prevé un mayor volumen de tráfico. Son precisamente en estos horarios en los que pondrá en marcha los radares móviles.
Por lo tanto las peores horas para viajar durante la época estival, tanto porque te vas a encontrar más tráfico como porque vas a tener más vigilancia por parte de los radares son: los viernes, desde las 16:00 hasta las 22:00 horas; los sábados, desde las 9:00 de la mañana hasta las 13:00 horas; y los domingos desde las 19:00 hasta las 00:00 horas.
Las comunidades autónomas con más radares según el II Observatorio de Radares son: Cataluña (700), Andalucía (361) y Castilla y León (324). El radar que más multas pone en España se encuentra en el kilómetro 325 de la carretera AP-7, en la provincia de Tarragona: interpuso 67.582 denuncias en 2022.
Por último, cabe señalar que la DGT también está instalando radares en cascada, los cuales cazan a los conductores que reducen la velocidad ante la presencia del radar y luego vuelven a acelerar.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia
-
Aumenta la probabilidad de impacto del asteroide YR4 sobre la Tierra: «Tarda unos 20 minutos…»
-
Roberto Brasero pone fecha exacta a la llegada de nevadas a España: «El viernes…»
Últimas noticias
-
La biodiversidad llega a los huertos escolares de la mano de Ecovalia y la Diputación de Jaén
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes