La moda reciclada del diseñador Miguel Adrover recibe el Premio Nacional de Moda 2018
El diseñador mallorquín Miguel Adrover ha sido galardonado este jueves, 4 de octubre, con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2018, que concede el Ministerio de Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros.
El jurado ha elegido al diseñador por «el profundo impacto que ha causado en el mundo de la moda, por el compromiso social y la capacidad reflexiva de su trabajo, y por la vigencia atemporal de su discurso en el marco de la creación contemporánea. Artista iconoclasta ampliamente reconocido por la crítica internacional, su huella sigue presente en la vanguardia de la moda».
El premio reconoce a un creador o a un colectivo susceptible de ser considerado como creador, por su obra hecha pública o realizada el año anterior. También, en casos debidamente motivados, como reconocimiento a una trayectoria profesional. Para la concesión del premio se tiene en cuenta la calidad de las obras o actividades reconocidas; su carácter innovador y su significación como aportación sobresaliente a la vida cultural y artística española, según especifica Cultura.
El autodidacta que reciclaba moda
Nacido en Mallorca, en 1965, Miguel Adrover vivió en Londres y, a principios de los años noventa, se mudó a Nueva York, donde empezó a diseñar con prendas recicladas. Algunos de sus primeros diseños que alcanzaron gran fama fueron los vestidos a base de piezas de Burberry y reinterpretaciones de bolsos de Louis Vuitton.
Su estilo de deconstrucción autodidacta se convirtió en diseño de vanguardia, donde prevalecían los volúmenes con fuerte contenido y alegorías sobre la industria de la moda, y un nuevo concepto artístico donde tenía cabida la segunda vida de las prendas.
En 1995 abrió la tienda Horn junto a su socio Douglas Hobbs, que le permitió presentar todo tipo de propuestas, entre las que se encontraban las creaciones de un joven Alexander McQueen. En 1999 presentó su primera colección ‘Manaus-Chiapas-NYC’ y, poco después, ‘Midtown’, ampliamente aclamadas por la crítica, lo que le permitió contar con el respaldo de Pegasus Apparel Group.
A principios del año 2000 recibió el prestigioso Premio Perry Ellis al mejor diseñador emergente. Sin embargo, al año siguiente presentó ‘Utopía’, una colección basada en la sociedad y cultura de los países islámicos, que no contó con el apoyo de la crítica y propició el alejamiento de Adrover del mundo de la moda.
El diseñador se mudó a Egipto y, en 2004, volvió a su Mallorca natal donde fundó un bar mientras seguía trabajando en su taller. Poco tiempo después inició una colaboración con la marca alemana de ropa ecológica Hess Nature que perduró hasta 2013. En 2010 presentó una nueva colección en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York.
Lo último en Sociedad
-
Toda la verdad de Ana María Aldón sobre la paternidad con Ortega Cano: «Me sentía como una…»
-
Adiós al frío: Roberto Brasero pone fecha a la llegada del calor y será muy pronto
-
Alerta urgente de la AEMET: llega un frente de lluvias fuerte a España y no estamos preparados
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Fue una de las famosas más perseguidas de España y desapareció por completo: así está su vida ahora
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’