Miguel Bosé explica su desaparición de las redes sociales: «No permiten la libre expresión y ejercen la censura»
El cantante español Miguel Bosé ha informado este martes sobre su desaparición de las redes sociales. Lo ha hecho a través de un comunicado difundido por la agencia que lo representa, Ocesa Seitrack. Bosé, que durante la pandemia ha copado titulares virales por su opinión acerca de la pandemia, ha dejado claro que la desaparición es voluntaria y no responde a ningún veto o bloqueo por parte de las propias redes sociales.
«Ante las informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación relativas a su baja en determinadas redes sociales, en nombre de nuestro representado, Don Miguel Bosé Dominguín, queremos precisar, de manera excepcional y de una vez y por todas, que el artista ha decidido voluntariamente darse de baja en dichas redes sociales», expresa la compañía en un comunicado.
En el documento se recalca que la decisión del cantante de darse de baja por completo de todas las redes sociales se debe a motivos personales. «No considera que en la actualidad dichas redes sean plurales y objetivas. No permiten la libre expresión y sujetan a los usuarios a sus criterios e intereses empresariales y políticos. Ejercen la censura y el control de la información y los contenidos. No encuentra equilibradas las prestaciones que ofrecen a los usuarios y las obligaciones a que les someten», se lee en el comunicado.
Asimismo, detallan que Bosé no considera que «merezca la pena mantenerse presente, al menos en el momento actual», en redes sociales, ya que hay usuarios ficticios y otros que actúan bajo intereses de terceros, «quebrando el sano debate sobre cualquier cuestión». «El artista no ha sido expulsado de ninguna red social. Ha sido decisión suya no aceptar las condiciones que las rigen y dejar de pertenecer a las mismas», dicen sus representantes en nombre de Bosé.
Bosé había estado en el ojo público por varias declaraciones polémicas, como en las que aseguró que el coronavirus era «la gran mentira de los gobiernos» o las acusaciones al empresario Bill Gates de querer implantar microchips en las vacunas para así obtener información mundial. De hecho, anteriormente, su cuenta de Twitter fue suspendida durante una semana tras su apoyo a la polémica manifestación del 16 de agosto en contra del uso de mascarilla.
Temas:
- Coronavirus
- Miguel Bosé
Lo último en Sociedad
-
Fue el presentador más querido de la radio, pero una enfermedad le cambió la vida: así está ahora
-
Así es la impresionante mansión de Novak Djokovic en España: pista de tenis, gimnasio y vistas al mar
-
Hizo historia con una canción y desapareció: la nueva vida de la cantante que fue secuestrada y violada
-
Roberto Brasero lo confirma: el último fin de semana de marzo viene con dos giros que marcarán el arranque de abril
-
El tiempo da un giro en abril: éste es el día en que las lluvias volverán con fuerza a España
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11