Metro de Madrid detecta amianto en dos piezas de los trenes 2000A
Metro de Madrid ha detectado dos nuevas piezas con amianto en trenes modelo 2000A y, en consecuencia, quedan suspendidos los trabajos de mantenimiento que impliquen la manipulación de estas piezas.
Según recoge la compañía en dos circulares internas dirigidas a los trabajadores de mantenimiento, a las que ha tenido acceso Europa Press, el material se ha detectado en una arandela situada en bobinas de la tarjeta del módulo fuente de alimentación de las unidades 2000A, así como en una válvula de cierre de estas unidades (situada en la parte inferior del vehículo).
En el caso de la arandela, quedan suspendidos los trabajos correctivos de mantenimiento, es decir, su manipulación pero no afecta a la revisión preventiva ni a las regulaciones desde el exterior.
Respecto a la válvula de los trenes 2000A, la compañía detalla que también se suspenden los trabajos de mantenimiento que implique la apertura y manipulación interna de dicha válvula de cierre.
Sí se especifica que esa suspensión de trabajos de mantenimiento no afecta al desmontaje y montaje de las válvulas de cierre, ya que se procederá a sustituir esa pieza. En consecuencia, no se requiere la apertura y manipulación de este elemento.
Recientemente se han detectado otros elementos con este material, como en la composición de una pintura aislante, sobre todo en unidades de trenes 2000 que prestan servicio en la línea 1. También ha habido otras piezas detectadas en trenes modelo 5000 de la línea 6 y 9.
Fuentes del suburbano indicaron recientemente a Europa Press que estos hallazgos se enmarcan en el análisis exhaustivo que realiza la compañía, en el plan de desamiantado, y que se tratan de elementos confinados, lo que evita la exposición de trabajadores y usuarios. También recalcan que ello no implica la paralización de trenes, pues se procederá a sustituirlas mediante una empresa especializada.
900 reconocimientos
De momento, a través de este plan, ya se ha retirado amianto en estaciones como la de Suanzes, Canillejas, Torre Arias, el depósito de Cuatro Caminos, o el depósito de Ventas, entre otros, además de Gran Vía, Príncipe de Vergara y Pavones.
En los trenes, ya se ha eliminado amianto en los cofres del modelo 5000 4ª, en las placas de resistencias de esos coches, en las placas de resistencias de los coches 5000 2ª o en la junta neumática 5000, entre otras acciones.
Además, Metro realiza mediciones ambientales tanto en trenes como en estaciones para descartar la presencia de fibras de amianto en la red, cuya inhalación sería peligrosa. Todos los resultados han dado negativo.
En concreto, ya se han realizado 85 muestras ambientales en trenes y así como en todas las estaciones cuya bóveda de andén es de fibrocemento (en concreto, 36 de las 301 existentes).
«Estos resultados certifican que no hay riesgo alguno y que la seguridad tanto para trabajadores como para viajeros está totalmente garantizada», ha enfatizado Metro de Madrid.
Paralelamente, ya se han realizado casi 900 reconocimientos médicos específicos a trabajadores de Metro, y antes de que acabe el año se habrán realizado los reconocimientos a los 1.000 trabajadores de la plantilla que están siendo objeto de la vigilancia específica de la salud. Todos ellos han dado negativo. Estos reconocimientos serán anuales, es decir, en 2019 se repetirán y continuarán haciéndose a lo largo del tiempo.
Temas:
- Amianto
Lo último en Sociedad
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»