Media España en vilo tras el aviso de la AEMET: los expertos tienen malas noticias para estas zonas
Los expertos de la AEMET traen malas noticias para estas zonas
El aviso de la AEMET pone a media España en vilo ante una serie de fenómenos que les afectarán de lleno este fin de semana. Se acercan unos días de descanso que estarán marcados por los cambios de temperaturas a los que debemos enfrentarnos.
Los expertos no traen buenas noticias ante una previsión del tiempo que nos recuerda que estamos aún viviendo los últimos coletazos de la primera, con algunas novedades importantes que debemos tener en cuenta. Esto es lo que nos espera.
El aviso de la AEMET que pone a media España en vilo
Media España está pendiente de la previsión del tiempo, ante una serie de novedades que parece que llegarán a gran velocidad. Estos días libres que estamos a punto de empezar han llegado después de una semana de altibajos con las temperaturas que debemos tener en cuenta.
Al igual que los veranos pasados los termómetros pueden subir hasta cifras que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Estamos ante un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos momentos, un giro radical que podría acabar marcando los planes al aire libre que podemos tener.
De estos primeros días en los que pensábamos que volvía el verano, a unas lluvias intensas que quizás hasta ahora habíamos intentado evitar. La realidad es que es imposible dejar atrás este fenómeno que puede ser tendencia estos días. No en toda España, pero sí en puntos muy concretos que no podrán dejar en casa el paraguas.
Los expertos de la AEMET no dudan en ir actualizando los mapas del tiempo para ver cómo va llegando este cambio que parece que nos afectará de forma clara y directa. En forma de una serie de tormentas y de lluvias intensas que pueden llevarnos a pensar que estaremos ante un cambio significativo.
Estos días tocará esperar para ver cómo llegan las lluvias que serán puntuales. La tendencia será de un aumento de las temperaturas que nos dejará con unos valores más propios del verano que de la primavera. Los termómetros subirán y con ellos las ganas de vacaciones.
Si tienes planes para este fin de semana, no lo dudes, ha llegado el momento de empezar a prepararte para lo que está por llegar. Se avecinan una serie de cambios que debemos esperar.
Los expertos tienen malas noticias para estas zonas
La previsión de la AEMET no deja ninguna duda, España estará dividida en dos partes. Una primera en la que parecerá que el verano ha llegado antes de tiempo y otra en la que volveremos al mes de marzo. Un viaje en el tiempo muy distinta para ambas que hay que poner sobre la mesa.
Tal y como nos indica esta previsión del tiempo: «En la Península se prevé la influencia de circulación atlántica, con un frente atravesando el territorio. Se esperan cielos nubosos, con precipitaciones débiles y dispersas en Galicia y, desplazándose de oeste a este, en el Cantábrico oriental, alto Ebro y Pirineo, con tendencia a ir a menos, salvo algún chubasco disperso en zonas de montaña. En el tercio oriental se mantendrá o reforzará la inestabilidad, con nubes medias y de evolución y con chubascos, posibles ya en la primera mitad del día en sierras del sudeste. Se prevén más probables e intensos en montaña y es probable que vayan acompañados de tormenta en el tercio sudeste, donde también puede darse tormentas secas. En el resto de la Península y en Baleares predominarán cielos poco nubosos o con nubes medias y altas. En Canarias, intervalos nubosos en el norte, sin descartar alguna lluvia débil al final y poco nuboso al sur. Probables bancos de niebla matinales en montaña de la mitad norte peninsular y en Cádiz, con posible calima en litorales del sudeste, Melilla y Baleares».
El aumento de las temperaturas será el gran protagonista de estos días: «Las temperaturas máximas aumentarán en zonas de la mitad sur del área mediterránea y Canarias, descendiendo en el resto, notablemente en áreas del alto Ebro y litorales valencianos. Las mínimas descenderán en la mitad noroeste peninsular y aumentarán en el sudeste y norte Cataluña. Pueden superar localmente los 34 grados en el Guadalquivir». El calor se hará notar en varios puntos del país que debemos tener en cuenta.
Los vientos también acabarán siendo protagonistas en estos días: «Predominarán vientos flojos o moderados de componente oeste en las vertientes atlántica y cantábrica, valle del Ebro, Estrecho y Alborán. En el área mediterránea oriental predominará el componente este y en Canarias continuará el alisio moderado. Se prevén intervalos de fuerte en Canarias, sin descartar el Estrecho y Alborán». Incrementarán la sensación frío en los lugares a los que lleguen con más fuerza este fin de semana.
Lo último en Sociedad
-
De estar nominada a un Goya a dormir en un banco: la nueva vida de una actriz de ‘La que se avecina’
-
Bombazo en la familia Pombo: se descubre el secreto de Gabriela y el misterio de su apellido
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y tiene problemas de dinero
-
La AEMET activa todos los avisos por lluvias torrenciales: no estamos preparados
-
Mario Picazo activa todas las alarmas en estas zonas de España por peligro inminente: «Entre martes y…»
Últimas noticias
-
Macron elige al conservador Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Inda: «Los que atacan la Vuelta son terroristas callejeros y como tal hay que actuar contra ellos»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar