Más de 100 inmigrantes hieren a siete guardias civiles con ácido y cal viva para saltar la valla de Ceuta
El asalto a la valla se ha producido alrededor de las 09:00 horas y los inmigrantes han logrado acceder por la zona de Finca Berrocal
La Guardia Civil no ha podido contener a los inmigrantes debido a la violencia empleada en el asalto
Alrededor de 100 inmigrantes subsaharianos han logrado saltar la valla fronteriza que separa Ceuta de Marruecos en un día en el que se celebra la Pascua del Sacrificio, en un asalto en el que siete guardias civiles han resultado heridos. Para esta nueva entrada, en la zona conocida como Finca Berrocal, los asaltantes han usado cal viva, ácido y excrementos humanos contra los agentes que custodiaban la frontera, según fuentes de la Delegación del Gobierno.
Según fuentes de la Guardia Civil, el asalto a la valla se ha producido alrededor de las 09:00 horas, cuando estos inmigrantes han logrado acceder por la zona de Finca Berrocal, el mismo lugar por donde el pasado 26 de julio lograban acceder 602 inmigrantes.
La Guardia Civil no han podido contener a los inmigrantes y siete agentes han resultado heridos debido a la violencia empleada en el asalto, según las fuentes informantes. Las primeras informaciones señalan que, al menos, 300 personas han intentado saltar la valla que separa Marruecos de Ceuta, aunque finalmente lo han conseguido 115, una cifra que puede aumentar ligeramente, «no mucho más», según han recalcado desde Delegación de Gobierno a Europa Press.
En esta nueva entrada, los migrantes han logrado esquivar a la Guardia Civil arrojando a los agentes cal viva, ácido de baterías de automóvil y bolas de heces humanas, usando prácticamente el mismo método que en el salto masivo del pasado 26 de julio cuando lograron acceder a la ciudad 602 inmigrantes, según han apuntado las mismas fuentes, que no han precisado si en esta ocasión se han utilizado también cizallas para cortar partes del alambrado.
Una vez en Ceuta, los subsaharianos han continuado, a la carrera, su camino hacia el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que todavía sigue colapsado y con tiendas de campaña en sus alrededores tras la última llegada masiva de inmigrantes.
Las ambulancias de la Cruz Roja, que se encontraban en esos momentos cubriendo el rezo de inicio de la pascua musulmana, tuvieron que abandonar el lugar para dirigirse urgentemente hasta las inmediaciones del CETI donde han tenido que atender a varios subsaharianos de heridas, cortes y contusiones leves. Este nuevo asalto masivo supone que en menos de un mes han logrado acceder a Ceuta más de 800 subsaharianos.
Lo último en Sociedad
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Comunicado importante de Roberto Brasero y la AEMET por lo que llega a estas zonas de España
-
El aviso de Mario Picazo que pone a media España en alerta: llegan lluvias nunca vistas
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
Últimas noticias
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya