Marlaska aboga por no esperar 24 horas para denunciar una desaparición: «Las primeras horas son cruciales»
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha instado este martes a denunciar las desapariciones desde el primer momento, porque «las primeras horas son cruciales», y ha precisado que no es necesario esperar 24 o 48 horas para hacerlo, como en algunas ocasiones se ha indicado.
Marlaska ha hecho este llamamiento durante la inauguración de las primeras jornadas de formación de la Red de responsables policiales ante casos de personas desaparecidas, un curso de dos semanas de duración destinado a los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil especializados en esta materia.
Acompañado por la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, y de los directores generales de la Policía, Francisco Pardo, y la Guardia Civil, Félix Azón, el titular de Interior ha querido hacer también un llamamiento a los medios de comunicación para que traten de forma responsable la información sobre desapariciones.
Y lo ha reiterado en declaraciones a los periodistas al finalizar el acto, donde ha pedido un «tratamiento de los medios más exhaustivo y más claro» que no busque «ninguna otra finalidad» que no sea la de ayudar a la investigación y a la correcta conclusión de los casos.
En suma, ha pedido a los medios de comunicación que sean conscientes de la importancia de su papel para colaborar tanto con las fuerzas de seguridad como con las familias de las víctimas.
Marlaska ha apostado por mejorar los sistemas de alerta e información, sobre todo en el caso de las víctimas más vulnerables, como menores, mayores y personas con discapacidad, y ha anunciado que para la difusión de las alertas se ha previsto que se utilicen las pantallas de multi-información de cajeros, entidades bancarias o de transportes públicos.
Asimismo, se van a llevar a cabo estudios minuciosos de los casos para que este mismo otoño se puede contar con un informe de indicadores de riesgo, ha puntualizado el ministro antes de asegurar que en el momento en que haya nuevo Gobierno se impulsará la creación del Estatuto del Desaparecido, largamente demandado por las asociaciones y familiares de desaparecidos.
Y todo ello, sin olvidar el necesario impulso del Centro Nacional de Desaparecidos con la dotación de más medios materiales y personales.
Consciente del problema social de las desapariciones y del gran dolor que produce en las familias, Marlaska ha reconocido que «lamentablemente» las administraciones han tardado en dar una respuesta adecuada a este problema, pero Interior ya lo considera una prioridad y trabaja en los ámbitos de la investigación, la tecnología y la normativa para mejorar su tratamiento.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Mario Picazo avisa sobre el inminente caos meteorológico que está a punto de llegar: no estamos preparados
Últimas noticias
-
Conciertos en Vallecas por las Fiestas del Carmen 2025: artistas, todas las fechas, dónde son y precio de las entradas
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano