Mario Picazo y su última ‘no predicción’: su artículo más político culpa a los ricos de esto
Mario Picazo ha realizado su última ‘no predicción’ un artículo en el que se culpa a los ricos de este fenómeno que nos está afectando a todos
Llega una dorsal anticiclónica que revienta el verano en España: lo confirma un experto de la AEMET
Nueva liada de Jorge Rey: va a por la AEMET y lo que predice es tremendo
Mario Picazo ha realizado su última ‘no predicción’ un artículo en el que se culpa a los ricos de este fenómeno que nos está afectando a todos. Como buen meteorólogo y profesor universitario, Picazo está siempre pendiente de los últimos estudios sobre el clima. Uno de ellos se ha convertido en la fuente de un gran debate generado en las redes sociales. Los ricos contaminan más y son los responsables más directos de las emisiones de gases contaminantes que acelera el cambio climático.
Mario Picazo ha publicado su artículo más político culpando a los ricos de esto
Este artículo que no deja indiferente a nadie está basado en un estudio de la Universidad de Massachussets Amherst. Según demuestran en él los ciudadanos más ricos de Estados Unidos son los que aportan más emisiones de gases de efecto invernadero. Responsable del cambio climático que tanto nos afecta.
Mario Picazo ha explicado la relación entre estilo de vida y emisiones contaminantes. El consumo de carne roja, el tipo de ropa o el coche que una familia de clase alta de Estados Unidos usa, tiene mucho que ver con la contaminación que genera. Tal y como dice este experto: “Está claro que nuestra forma de vida tiene que ver (y mucho) con la huella de carbono que generamos. Ya sea de manera individual o colectiva. La cantidad y el tipo de alimentos que comemos, los vehículos que conducimos y todas las cosas que compramos. Todo forma parte de las emisiones que generamos.”
Este estudio se centra en Estados Unidos y afirma que: “Los resultados muestran que más del 40% de las emisiones que se generan en Estados Unidos están vinculadas a los ingresos del 10% de la población con mayores ingresos. También llama la atención que solo el 1% de los más ricos aportan entre el 15% y el 17% de las emisiones del país.”
Este famoso meteorólogo comparte este punto de vista en el que se demuestra que los pequeños gestos del día a día tienen mucho que ver con la contaminación que se genera. Tal y como se demuestra con un cambio de coche, apostando por un eléctrico o una dieta que incluya más verduras y menos carne, las diferencias pueden ser notables.
Descarbonizar las principales empresas de este gran país es una de las alternativas que ofrecen los autores del estudio para intentar frenar lo inevitable, ese cambio climático que ya estamos viendo como actúa en primera persona.
Lo último en Sociedad
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón
-
El abogado de Daniel Sancho ya sabe cuándo volverá a España y es antes de lo que se pensaba
-
Pedro Ruiz dice esto de las vacaciones de Semana Santa y todos le aplauden
-
La AEMET avisa de que no se salva nadie y pide que nos preparemos: pone fecha al peor día de la Semana Santa
-
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: «Él se lo pierde porque…»
Últimas noticias
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas
-
¿Cuándo y dónde se juega la final de la Champions League 2025?
-
Sánchez como Stalin, forofo del asesino Ho Chi Minh
-
Sánchez se apunta al año Ho Chi Minh