Las mafias elevan a 4.000 euros el coste por pasar un inmigrante a Melilla
La Guardia Civil ha podido comprobar que en los últimos meses las mafias han encarecido el precio que exigen a las víctimas por tratar de introducirlas en Melilla en dobles fondos en vehículos. Si hasta ahora era de entre 2.000 y 3.000 euros, el coste asciende ya a los 4.000.
Los agentes han constatado asimismo que estos delincuentes están engañando a los conductores que reclutan para hacer estos trabajos, diciéndoles que en caso de ser descubiertos la pena es ridícula o que no hay riego de que entren en prisión.
En los últimos días, tres nuevos subsaharianos han sido detectados intentando cruzar a Europa por esta vía. Todos ellos, indocumentados y de 17 y 19 años, tuvieron que ser socorridos para abandonar el escondite.
El conductor y el ocupante que los transportaban, de 20 y 30 años, fueron arrestados y están acusados de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de falsificación de placas de matrícula.
Temas:
- Inmigración
- Melilla
Lo último en Sociedad
-
Quién es Yana Olina, la pareja de David Bustamante: edad, de dónde es y cómo se conocieron
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Fidéle Podga, coordinadora de Manos Unidas: «El hambre es un insulto que debe sonrojar a la humanidad»
-
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
Ni tormentas ni granizo: alerta confirmada de la AEMET por lo llega a España tras la DANA Alice
Últimas noticias
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1
-
ONCE hoy, miércoles, 15 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel