Madrid y Barcelona amanecen ‘empapeladas’ en una campaña a favor de la gestación subrogada
La asociación de familias por gestación subrogada Son Nuestros Hijos ha pegado durante la pasada noche carteles en el centro de Madrid y Barcelona que llevan rotulado el lema ‘Nosotras parimos nosotras decidimos’. Concretamente, las pantallas de la plaza madrileña de Callao se han iluminado con esta frase que da inicio a la campaña #YoGestaría.
Según ha explicado a Europa Press Hugo Albornoz, miembro de esta organización, el objetivo de esta acción es utilizar el histórico lema con el que el movimiento feminista –contrario a la gestación subrogada– ha reclamado el aborto libre, para reivindicar, en esta ocasión, «la libertad de cada mujer para decidir si gestaría voluntariamente para un familiar, un amigo o, simplemente, para una persona que lo necesite».
«Yo gestaría para que alguien, a quien quiero mucho, cumpla su deseo de tener una familia», afirma una mujer en uno de los vídeos ‘colgados’ en la web de la campaña. «No procede cuestionar la gestación subrogada cuando es un acto de generosidad que se decide libremente siempre que esté amparada por un marco legal», sostiene otra joven. «Por supuesto que yo gestaría», repiten varias.
«El objetivo de la campaña es visibilizar una realidad social que últimamente está siendo atacada, fruto de prejuicios y de mitos que están por romper», ha indicado la portavoz de Son Nuestros Hijos, Sonia Ruano, madre de mellizas por gestación subrogada, que insiste en el «derecho de las mujeres decidir sobre su propio cuerpo, reforzando su autonomía y libertad para tomar estas decisiones, dentro de un marco regulatorio garantista que a día de hoy no existe en España».
El cartel remite a la web www.nosotrasparimosnosotrasdecidimos.com, que ha sido puesta en marcha por Son Nuestros Hijos, integrada por más de medio millar de familias, y en la que aparecen más de 200 vídeos de mujeres que se suman a la campaña y que explican los motivos por los que ellas gestarían de forma altruista.
La web contiene la pregunta ‘¿Serías capaz de gestar para ayudar a crear su propia familia a una hermana, a tu mejor amigo, a alguien que no pudiera?’, e invita a las mujeres a subir ‘stories’ en Instagram con el hashtag #YoGestaría.
Según informan desde esta organización, la campaña cuenta con más de 6.000 carteles en Madrid, que pueden encontrarse en Gran Vía, Chueca, Malasaña, Chamberí, Tirso de Molina, Antón Martín, Lavapiés, Huertas, Latina o La Vaguada. Asimismo, la acción cuenta con tres vallas publicitarias, además de la pantalla luminosa de los cines Callao.
La web también contiene vídeos de gestantes de Estados Unidos, Canadá, México y Ucrania, en los explican su experiencia y por qué decidieron «traer al mundo a los hijos de otras familias».
La campaña cuenta con un manifiesto, en el que se pide «respeto» a los menores nacidos por gestación subrogada en otros países en que esta práctica es legal y ante los «duros ataques que estas familias han sufrido en los últimos meses». A este manifiesto ya se han adherido cientos de personas, así como la Sociedad Española de Fertilidad y asociaciones de familias LGTBI.
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio destapa la verdad del peor problema de Terelu Campos: «Muy nerviosos»
-
Sale a la luz la condición que puso David Bisbal para ir al programa de Jesús Calleja
-
Madrid en el punto de mira de la AEMET: el giro de 180º que está a punto de llegar
-
Media España en alerta: el aviso de Roberto Brasero que confirma que lo peor no ha pasado
-
El inquietante aviso de Jorge Rey sobre el verano que sentencia a España
Últimas noticias
-
Dr. Sánchez: “La terapia focal con HIFU trata en una sola sesión el cáncer de próstata»
-
Anemia de Fanconi: una enfermedad genética y hereditaria que se detecta en la infancia
-
Monitorizan un millón de vuelos de águilas y describen cómo les afecta el calor extremo
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’