Los astronautas Kelly y Kornienko regresan a la Tierra, después de pasar un año en la Estación Espacial Internacional
Scott Kelly, de la NASA, y Mijail Kornienko, de Roscosmos, han regresado este miércoles a la Tierra después de pasar los últimos 340 días en la Estación Espacial Internacional. A bordo de una cápsula ‘Soyuz’, los dos astronautas acompañados del cosmonauta ruso Sergei Volkov han aterrizado en una estepa de Kazajistán a las 10:26 horas (5:26 en horario nacional).
Su periplo por el gran espacio comenzó en marzo de 2015, a bordo de un cohete Soyuz que despegó desde Kazajistán, lugar al que han regresado esta noche. La misión que han cumplido se correspondía con los primeros pasos de cara a futuros vuelos tripulados de largo recorrido.
El fin principal de su misión ha sido estudiar los cambios en el cuerpo y mente humana durante una larga estancia en el espacio. Durante el año que han pasado orbitando el planeta Tierra, los astronautas han sido sometidos a múltiples
El trabajo se centró en los huesos y los músculos, que se debilitan en condiciones de ingravidez, al igual que el sistema inmunológico, según explica la agencia espacial estadounidense en la web de la misión.
Del mismo modo, han sido objeto de estudio los fluidos corporales, que se desplazan hacia la cabeza cuando la gravedad está ausente, y ejercen presión sobre el cerebro y los ojos, afectando la visión de algunos astronautas en el espacio.
Se trata de la primera vez que la NASA se adentra en una misión de estas características. Los rusos, sin embargo, ostentan actualmente el récord de un cosmonauta en órbita. Fue en la MIR entre 1994 y 1995 y estuvo 14 meses.
Sin embargo, la misión ‘Un año en el espacio’ tenía para los americanos el aliciente de que el hermano gemelo de Kelly, Mark, también astronauta, participaría en el mismo proyecto pero desde la Tierra.
Es decir, los gemelos se prestaron a los mismos exámenes médicos, cada uno en su hábitat, lo que permitiría conocer mucho mejor los cambios registrados por el cuerpo en el espacio en relación al mismo periodo vivido en el planeta.
Lo último en Sociedad
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
Últimas noticias
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»