Localizados con vida los espeleólogos portugueses perdidos en una cueva cántabra
Los servicios de rescate han localizado con vida y en buen estado a los cuatro espeleólogos portugueses que quedaron atrapados en el interior de las cuevas cántabras de Cueto-Covemtosa.
Según ha informado la consejera de Interior, Paula Fernández, se encuentras en buen estado y se está a la espera de que baje el nivel del agua para proceder a su rescate.
«Tenemos esperanza de que esto se vaya a resolver a lo largo del día de hoy», ha subrayado Fernández y ha recordado que la previsión para mañana es de «muchísima lluvia» y, por lo tanto, «sí que se complicaría el rescate».
La Consejera ha añadido que estos espeleólogos están «perfectamente preparados, conocían la cavidad y la habían estudiado».
En el puesto de mando instalado en el municipio cántabro de Arredondo por el 112 de Cantabria, Paula Fernández ha confiado en que a lo largo de la tarde puedan ir avanzando por la cavidad los rescatadores y los espeleólogos a los que se busca, porque habrá bajado lo suficiente el nivel del agua.
La consejera de Presidencia, Justicia, Interior y Acción Exterior del Gobierno cántabro ha señalado que la ubicación de los espeleólogos no es precisa, porque se trabaja «con hipótesis, pero hipótesis certeras».
Por ello, ha señalado que los rescatadores consideran que los cuatro espeleólogos están en una zona que se denomina «Los Lagos», que está a unas 3 o 4 horas de la entrada de Coventosa, por la que están accediendo los expertos del equipo de espeleosocorro de Cantabria (Esocan).
Los espeleólogos portugueses, que han llegado a Cantabria con otros compañeros de un grupo de ese país, tenían que haber salido de la cavidad el sábado.
Al no salir, esos compañeros portugueses intentaron acceder a la cueva y al ver el nivel del agua, avisaron al servicio de emergencias 112, que alertó al de espeleosocorro Esocan, cuyos rescatadores accedieron ayer por la tarde por la zona de Coventosa y están haciendo relevos entre los cuatro especialistas que permanecen dentro de la cavidad a la espera de que baje el nivel del agua.
Paula Fernández ha señalado que sobre las 15.00 horas se espera la salida de uno de los rescatadores, después de que llegue a la zona donde están esos especialistas, el tercer grupo que ha entrado antes de las 12.00 horas a la cavidad.
Ese rescatador dirá cuando salga cómo está el nivel del agua y se conocerá más de cómo va avanzando la operación, aunque la consejera ha confiado en que se pueda rescatar a estos deportistas esta tarde.
En el caso de que el rescate no se pudiera llevar a cabo hoy, aunque la consejera confía en que eso no se produzca, ya se tiene pensado otro operativo que entraría por la zona de Cueto, «con víveres suficientes y trajes para poder quedarse allí una semana e intentar llegar a donde están los espeleólogos por la otra cavidad».
«Pero vamos a pensar que ese plan B no vamos a tener que llevarle a cabo y que hoy vamos a tener suerte y vamos a poder salir con ellos», ha enfatizado la consejera.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Así es Roberto Brasero: su edad, mujer, hijos, cuánto cobra y su vida fuera del plató de ‘Tu Tiempo’
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
Últimas noticias
-
San Siro o Giuseppe Meazza: ¿dónde juega el Barça la semifinal de la Champions?
-
¿Por qué no juega Lewandowski la semifinal de Champions con el Barcelona ante el Inter de Milán?
-
Muere un joven de 25 años tras ser apuñalado en un pueblo de Mallorca
-
Alineación del Inter de Milán ante el Barcelona: Lautaro es titular en un once sin Pavard
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Inter de Milán hoy: Gerard Martín y Eric son los laterales