La Justicia británica condena a un hombre que se negó a dar a la Policía sus contraseñas en un aeropuerto
Un tribunal de Londres ha condenado este lunes a un hombre que se negó a revelar las contraseñas de su correo electrónico al ser interceptado por la Policía en el Aeropuerto de Heathrow, en Londres, lo que le ha costado una pena de 12 meses en libertad condicional y una multa de 620 libras (unos 705 euros).
El acusado es Muhammad Rabbani, de 36 años, director internacional del grupo CAGE, que analiza las consecuencias de las políticas antiterroristas y presta asistencia a detenidos musulmanes. Fue interceptado en noviembre de 2016 cuando, según el acusado, regresaba de una boda en Qatar.
La Policía se incautó de su teléfono móvil y de su ordenador y le solicitó las claves, pero Rabbani se negó argumentando que quería proteger la privacidad de un cliente con el que estaba trabajando en un caso de tortura. Varias organizaciones también han alertado de que se trata de un caso de intromisión a la privacidad.
La Justicia, sin embargo, no lo ha entendido así y ha considerado aplicable en este caso un artículo de la Ley contra el Terrorismo del año 2000 que considera un delito denegar el acceso a aparatos electrónicos. Según la juez, Emma Arbuthnot, Rabbani asumió un «riesgo calculado» con su decisión de obstruir la labor de la Policía.
La juez ha asumido, no obstante, que el acusado no representaba ningún peligro y carecía de antecedentes, por lo que ha dictado contra él una multa menor y una pena que no tiene por qué cumplir entre rejas, según el periódico ‘The Guardian’.
«Estaba preparado para cualquier resultado, aunque implicase pasar un tiempo en prisión», ha dicho Rabbani, que ha sido recibido con aplausos y regalos a su salida del tribunal. El responsable de CAGE ha insistido en que quería «proteger la confidencialidad» de su cliente y que ahora «la única opción es cambiar la ley».
Rabbani recurrirá la sentencia dictada este lunes, aplaudida sin embargo por la Policía. Para el jefe de la unidad antiterrorista de Scotland Yard, «es crucial que la Policía sea capaz de usar la legislación en vigor para ayudar a mantener a la ciudadanía segura», por lo que se trata de un veredicto «importante».
Lo último en Sociedad
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
Alerta roja para las berenjenas: no se comercializarán en Andalucía por la subida de temperaturas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín