Sociedad
Previsión del tiempo

Jorge Rey revienta la previsión y anuncia lluvias históricas a partir de este día: atención especial a estas zonas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La previsión del tiempo la revienta un Jorge Rey que anuncia lluvias históricas a partir de este día, con especial atención a determinadas zonas del país. Será mejor que nos empecemos a preparar para un importante cambio de tendencia que puede ser clave en unos días en los que el otoño parece destinado a instalarse de forma significativa. Es hora de dejar salir algunos cambios que serán esenciales y pueden ser los que nos afectarán de lleno.

La previsión del tiempo de Jorge Rey no deja lugar a dudas y puede acabar siendo la que nos acompañará en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Habrá llegado un momento del año en el que la inestabilidad y la estabilidad se mezclan para dar lugar a determinados cambios que pueden ir llegando a toda velocidad y sin avisar. Nos enfrentamos a un giro radical que nos sumergirá en lo peor de este otoño para el que Jorge Rey ya anuncia algunas situaciones que pueden acabar siendo esenciales. Es hora de ver qué es lo que nos está esperando en estos días de temporada.

Atención especial a estas zonas

Estas zonas de España estarán a merced de algunas situaciones del todo inesperadas que pueden ser los que nos marcarán de cerca. Es momento de apostar claramente por una serie de detalles que, sin duda alguna, pueden ser los que nos marcarán de cerca.

Con la mirada puesta a una serie de situaciones que acabarán siendo claves en unos días en los que parecerá que el invierno ha llegado antes. Sin duda alguna, son tiempos de aprovechar al máximo este tipo de fenómenos que nos hacen estar preparados para reorganizar el tiempo libre.

Miramos el futuro y lo hacemos de tal forma que podremos empezar a pensar en todo lo que está a punto de pasar, en unos días en los que quizás deberemos poner en práctica algunas situaciones que serán las que nos acompañarán en estas próximas jornadas.

Jorge Rey y su método de las Cabañuelas se ha hecho célebre al acertar de lleno lo que nos está esperando. Más allá de lo que dicen los expertos, tocará estar pendientes de un giro radical que puede ser clave en estos días en los que todo puede ser posible.

Revienta la previsión Jorge Rey y anuncia cambios a partir de este día

Este día podemos empezar a ver llegar una serie de cambios que pueden ser claves, la previsión de Jorge Rey no deja lugar a dudas. Será mejor que nos empecemos a preparar para vivir un giro radical que puede ser clave en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado.

Son tiempos de aprovechar al máximo una previsión que coincide con una AEMET que advierte de este cambio radical: «Se prevé que para este día el tiempo venga marcado en la Península por la aproximación del ex-huracán Gabrielle, convertido ya en borrasca extratopical, que dejará cielos nubosos en el extremo norte y abundante nubosidad de tipo alto en el resto. Se prevén precipitaciones con posibilidad de alguna tormenta ocasional en el oeste de Galicia, sin descartar que pudieran afectar a otras zonas del tercio occidental peninsular. Por otro lado en Baleares, predominarán los intervalos nubosos con probables chubascos ocasionales, mientras que en Canarias se espera un tiempo estable, con nubosidad en los nortes de las islas de mayor relieve y cielos poco nubosos o despejados en el resto. Probables bancos de niebla matinales dispersos en regiones de los extremos norte y este peninsulares, Estrecho y Melilla».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Las temperaturas máximas aumentarán en la vertiente mediterránea, Cantábrico oriental y Baleares, con descensos en el extremo occidental peninsular y pocos cambios en el resto. Las mínimas aumentarán en la mitad nordeste peninsular y Baleares, manteniéndose en general con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en cumbres del Pirineo. Soplarán vientos moderados de componentes sur y este en Baleares, litorales de la fachada oriental peninsular, Cantábrico y Galicia, donde también son posibles las rachas muy fuertes al acercamiento de la borrasca. En el resto de la Península vientos flojos variables en general, tendiendo a establecerse la componente oeste. Alisio moderado en Canarias con posibles intervalos fuertes en zonas expuestas».

Hasta el viernes podremos disfrutar de un tiempo relativamente estable: «Situación de estabilidad en la mayor parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados además de intervalos de nubes altas entrando a lo largo del día desde el oeste peninsular. Únicamente se espera que prevalezca la inestabilidad en el entorno del mar Balear, con cielos nubosos y probables chubascos acompañados de tormentas ocasionales afectando a Mallorca, Menorca y litorales de Cataluña que también podrían darse en los del norte de la Comunidad Valenciana a primeras horas. No se descarta que en estas regiones fueran localmente fuertes, con una tendencia en general a ir a menos. Asimismo se prevén cielos cubiertos con precipitaciones débiles en el extremo nordeste de Cataluña. Durante la primera mitad del día se dará nubosidad baja en otras regiones del norte peninsular, interior este y puntos de Alborán y de Baleares; mientras que por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en montañas de Andalucía y sureste peninsular, con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en las Béticas orientales. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y poco nuboso en el resto».