Jorge Rey y las cabañuelas confirman un giro radical en el tiempo para éste día «Festival de ciclogénesis explosivas»
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
La AEMET confirma el cambio en Madrid: el anuncio que lo cambia todo
Roberto Brasero advierte sobre el fenómeno que lo cambia todo: atentos a partir de este día
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
Las cabañuelas y Jorge Rey confirman un giro radical en el tiempo para éste día, llega un festival de ciclogénesis explosivas. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que nos está esperando, frente a una situación que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en un mes de febrero en el que todo puede ser posible.
Este experto que nos advirtió de lo que pasaba en estos días, por lo que, hasta el momento de hacer realidad algunos cambios que pueden ser los que realmente nos afecten de lleno. Tenemos que hacer realidad una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos haga tener un mes de febrero en el que realmente todo puede ser. Pasaremos de unas temperaturas por encima de lo habitual a unos detalles que pueden acabar siendo lo que marque una diferencia importante. Jorge Rey confirma el giro radical que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después en estos días que tenemos por delante.
Confirman un giro radical en el tiempo para este día
La lluvia acabará siendo lo que marque estos días que tenemos por delante en estos días. Son tiempos de preparar el paraguas y para poder hacerlo nada mejor que estar pendientes de una serie de detalles que hasta el momento nunca hubiéramos tenido en cuenta.
Una nueva forma de ver el mundo, todo puede acabar siendo lo que nos marque de una serie de elementos que quizás hasta ahora no habíamos visto. Las lluvias intensas de estos días pasarán a la historia, de la mano de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañen en estos días.
Usando la sabiduría popular de las cabañuelas, Jorge Rey, se adelanta a todos, por lo que, hasta el momento no habíamos visto ver algunas situaciones del todo inesperadas. Las lluvias pueden acabar de estropear un fin de semana cargado de malas sensaciones.
El tiempo puede convertirse en protagonista en esta ciclogénesis explosiva que traerá un cambio que gasta el momento no habíamos tenido en cuenta. Este joven se adelanta a todos y nos dice todo lo que está por llegar, en estos días que tenemos por delante.
Llega una ciclogénesis explosiva según las cabañuelas y Jorge Rey
Lo que nos está esperando en estos días puede acabará siendo lo que marque una diferencia importante. Unas lluvias pueden ser los que marcarán una diferencia importante. Nos trasladarán a lo peor del invierno en un abrir y cerrar de ojos. Tocará prepararse para lo que está por llegar.
La AEMET coincide directamente con un Jorge Rey que trae novedades: «Festival de ciclogénesis explosivas en el Atlántico», es lo que pone sobre le mesa este tipo de detalles que pueden ser fundamentales para saber lo que nos está esperando en estos días.
Los expertos ven en los mapas del tiempo: «La presencia de un frente al oeste de Galicia dejará los cielos muy nubosos o cubiertos en el tercio oeste peninsular con precipitaciones débiles en el oeste de Galicia y sin descartar de forma aislada en el resto. Muy nuboso en el litoral catalán, con predominio de la nubosidad baja y probables lluvias débiles. En el resto poco nuboso tendiendo a muy nuboso de nubosidad media y alta excepto en Baleares que seguirá con poca nubosidad. No se descartan brumas y bancos de niebla matinales en el interior de la Península. Cielos nubosos en Canarias tendiendo a poco nuboso excepto en el norte de las islas de más relieve donde se esperan algunas precipitaciones débiles».
Siguiendo con la misma explicación: «Temperaturas máximas en aumento en la mayor parte de las montañas de la Península, en descenso en el litoral mediterráneo norte, valle del Ebro, interior de Cataluña y Baleares y sin cambios importantes en el resto de la Península y en Canarias. Mínimas en ligero ascenso en la mitad sur peninsular y sin cambios en el resto del país. Las heladas afectarán a zonas altas montañosas y pueden llegar a moderadas en cumbres de los Pirineos».
Las temperaturas pueden verse afectadas por otro fenómeno: «Vientos flojos con predominio de la componente sur en el interior peninsular, y moderados en los litorales, del este en el Cantábrico oriental, Estrecho y Alborán; del noreste moderado en el Mar Balear rolando a sureste durante la tarde y amainando y de componente sur, con intervalos de fuerte, en el litoral atlántico gallego. En Canarias viento flojo del noroeste aumentando a partir del mediodía a moderado y girando a norte».
Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días del mes de febrero en los que todo es posible, en estos días.
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions