La ITV va a cambiar por completo y esta es la fecha clave: mucho cuidado
La ITV está a punto de sufrir un gran cambio y esta es la fecha clave que te puede suponer pasarla o quizás no.
El error que todos cometemos al conducir y que se está cargando nuestro coche: no vuelvas a hacerlo
Tesla Model Y, Dacia Sandero y Peugeot 208: esta es la lista de los diez coches más vendidos en Europa
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
La ITV está a punto de sufrir un gran cambio y esta es la fecha clave que te puede suponer pasarla o quizás no. Hay un elemento del coche que desde 2018 es obligatorio y ha salvado muchas vidas. El Ecall para poder realizar llamadas de emergencia y localizar el coche más rápidamente es obligatorio desde hace unos años. Aunque lo que quizás mucha gente no sepa es que este sistema debe revisarse de forma regular para que sea efectivo y cumpla con las normas marcadas.
Esta es la fecha clave en la que la ITV va a cambiar por completo
Hay un dispositivo que incorporan los coches desde 2018 y, hasta la fecha, ha pasado del todo desapercibido entre los que realizan la inspección técnica del vehículo. Este hecho está a punto de cambiar tal y como han advertido desde la ITV en unas semanas se convertirá en uno de los elementos a los que prestarán más atención.
La fecha clave en la ITV permitirá comprobar el eCall para conocer su estado. Aunque sea un botón que posiblemente no hemos tocado nunca, tiene su razón de ser a la hora de determinar una emergencia. Es un potente localizador que desde 2018 llevan todos los vehículos y se ha convertido en uno de los sistemas más efectivos.
En la nueva inspección técnica se comprobará el correcto funcionamiento y se hará de tal forma que asegurará el curso de los que se mueven en este coche. Es un dispositivo capaz de darle a nuestro vehículo la seguridad necesaria, pero también debe estar puesto al día, al igual que el resto de los elementos de seguridad que incorpora el vehículo.
Además de este cambio, también se podrán recoger datos sobre el consumo y la eficiencia de los vehículos. Que no serán relevantes o determinantes para pasar o no la inspección técnica, pero sí que servirán para analizar un parque de automóviles que va cambiando con el paso del tiempo.
Los nuevos eléctricos, enchufables o híbridos son el futuro y se han convertido en una fuente de datos. Con una capacidad enorme para poder afrontar el futuro de la mecánica, la ITV se adapta a los nuevos tiempos y dispositivos. Eliminar la contaminación al máximo siguiendo las directivas europeas es una de las finalidades de este sistema de inspección técnica de vehículos.
Temas:
- ITV
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025