Irak, Siria, Francia y México han sido los países más peligrosos para los periodistas en 2015
Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha dado a conocer un negro ‘Balance de periodistas asesinados en el mundo 2015’, con un listado que encabezan Irak (11 muertos) y Siria (10) y a los que sorpresivamente sigue Francia (8) a causa de los atentados de ‘Charlie Hebdo’ en enero. México (8) encabeza en América Latina como el país más peligroso para los profesionales.
El total de bajas este año asciende a 110, de las que 67 son atribuibles directamente al ejercicio de la información. Desde 2005 se cuentan 787. Para RSF, es «preocupante» esta «violencia deliberada y el fracaso de las iniciativas» para frenarla. Su secretario general, Christophe Deloire, llama a una «reacción» internacional «a la altura de la situación».
En Naciones Unidas (ONU) hay inquietud por que no se logre «reducir la frecuencia y la magnitud» de este problema, así como la «impunidad casi absoluta de ese tipo de crímenes». Este organismo y RSF publicaron conjuntamente hace unos días una ‘Guía práctica de seguridad’ para aquellos que trabajan en lugares o situaciones de riesgo.
Lo último en Sociedad
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»