Es infalible y te va a salvar de multas. Adiós a los radares gracias al truco que todos deben conocer
Una multa de 3000 euros de la DGT por la acción más repetida con el coche en verano: no te lo tomes a broma
La DGT alerta de un fenómeno con el que te encontrarás estas vacaciones y alerta: «¿Sabes cómo hacerlo?»
Cambio total en los radares: ahora saltarán a partir de esta velocidad
Según datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), el exceso de velocidad es la infracción más frecuente en las carreteras españolas. Conlleva una multa de entre 100 y 600 euros y la detracción de hasta seis puntos del carnet de conducir, e incluso puede ser considerado delito cuando el vehículo excede en 60 km/h la velocidad máxima permitida en vías urbanas y en 80 km/h en vías interurbanas.
Para cazar a los infractores, la DGT tiene repartidos por todo el territorio nacional 1.500 radares: 780 fijos, 545 móviles y 92 de tramo. Además, el organismo dispone de 13 helicópteros, de los cuales 10 están habilitados para controlar la velocidad en las carreteras.
Estos aparatos cuentan con un sistema de posicionamiento GPS que calcula la situación del vehículo y un telémotro láser que calcula la velocidad a la que circula cada tres segundos. Tras una serie de tomas, establece una media. Los helicópteros pueden vigilar a los vehículos a 300 metro de altura y a 1.000 metros de distancia.
El truco para saber dónde están los radares de la DGT
La normativa en vigor establece que todos los radares fijos tienen que estar debidamente señalizados. Sin embargo, a veces falla la señalización o simplemente los conductores no prestan la suficiente atención a la misma.
En este caso, gracias a los operarios de mantenimiento de carretera, ha salido a la luz uno de los mejores trucos para detectar radares fijos instalados en pórticos. Un truco muy sencillo que consiste en fijarse en los pilares del pórtico en cuestión.
Si hay una escalera, es muy probable que haya un radar, ya que los operarios necesitan esta escalera para poder subirse al pórtico y realizar el mantenimiento periódico que exigen los radares para que las mediciones sean válidas. Si, por el contrario, en el pórtico no hay ninguna escalera, no hay ningún radar instalado en el mismo.
«En lo que respecta a la velocidad, en España el nivel de cumplimiento del límite de velocidad establecido varía en función del tipo de vía. Mientras que en autovía el 63% de los turismos circulan a la velocidad permitida (valor alto en comparación con otros países), en las autopistas este porcentaje baja al 51%. En el caso de las carreteras convencionales, el cumplimiento del límite de velocidad establecido es del 43%, un nivel bajo, similar al que registra Bélgica (46%)», explica la DGT.
Por último, cabe recordar que el exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo en la carretera. En vía urbanas, a partir de 80 km/h, prácticamente todos los peatones atropellados fallecerán por las lesiones sufridas.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón
-
El abogado de Daniel Sancho ya sabe cuándo volverá a España y es antes de lo que se pensaba
-
Pedro Ruiz dice esto de las vacaciones de Semana Santa y todos le aplauden
-
La AEMET avisa de que no se salva nadie y pide que nos preparemos: pone fecha al peor día de la Semana Santa
-
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: «Él se lo pierde porque…»
Últimas noticias
-
El Camino del Anillo, un recorrido inspirado en Tolkien por la Sierra Norte de Madrid
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella