El incendio de Llutxent (Valencia) obliga a desalojar a 2.500 personas
El incendio declarado en la tarde de este lunes en Llutxent ha obligado a desalojar a última hora de la noche a unas 2.500 personas de la zona de La Drova y las urbanizaciones de Montesol y Montepino, según informa el 112 GVA en su cuenta de Twitter, con datos de la Guardia Civil.
A lo largo de la noche trabajarán en la zona, en sucesivos relevos, ocho unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat, cinco autobombas, ocho brigadas de Divalterra, cinco dotaciones y cinco mandos del Consorcio Provincial.
Durante la noche, dos secciones en línea de la Unidad Militar de Emergencias (UME) realizarán labores de ataque directo del fuego con una autobombas y herramienta manual de cola a cabeza en el flanco izquierdo del fuego, según informa la UME en Twitter. En total, de este cuerpo se han desplazado 120 efectivos y 40 vehículos.
Cruz Roja ha instalado un albergue para el realojamiento preventivo de los afectados en el Pabellón del Raval en Gandia, según informa el consistorio gandiense.
A este punto pueden acudir las personas desalojadas y que no dispongan de lugar al que trasladarse. El consistorio ha contratado autobuses desde las zonas afectadas para el traslado de los evacuados.
A las 23.00 horas se ha constituido el Centro de Coordinación Operativa Integrada para coordinar a los organismos intervinientes.
Lo último en Sociedad
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
Últimas noticias
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones
-
Lastra y Calvo, el ‘feminismo encubridor’