La Guardia Civil registra de nuevo el domicilio del marido de Romina mientras sigue la búsqueda del cuerpo
La Guardia Civil continúa este miércoles con la inspección de la vivienda y del vehículo de alquiler que el detenido por su presunta implicación con la desaparición de la joven Romina Celeste Núñez, utilizó para deshacerse de los restos de la mujer en la isla de Lanzarote
La Guardia Civil continúa la búsqueda de posibles restos de la joven en el litoral de Lanzarote, trabajos que realizan diferentes agentes de la UHEL (Unidad de Helicópteros), Servicio Marítimo Provincial y Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS), según informó la Guardia Civil en un comunicado.
En relación a la situación del detenido, ha sido trasladado durante la mañana de este miércoles al Juzgado de Primera Instancia Número 1 de Arrecife, encargado de la investigación, y si bien en un principio la Guardia Civil quería que se prorrogara su detención, finalmente no se procederá a ello, según fuentes de la investigación.
Tras prestar declaración, la juez ha ordenado su ingreso en prisión por delitos de homicidio o asesinato y de malos tratos.
La magistrada encargada de ese Juzgado ha asumido el caso en su condición de juez con competencias en delitos de violencia machista en Lanzarote, ya que considera que existen indicios de que Raúl D.C. mató a su esposa, en contra de lo que ha sostenido hasta ahora: que se la encontró muerta la noche de Año Nuevo al regresar a casa, que se puso nervioso y que sólo se deshizo de su cadáver.
La investigación de este caso está siendo dirigida por el equipo de Personas y Homicidios de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Las Palmas, apoyada en los registros por el ECIO (Equipo Central de Inspección Ocular de Criminalística) y por un can especializado en la búsqueda y localización de restos cadavéricos del Servicio Cinológico de la Guardia Civil.
Romina Celeste Núñez, una joven paraguaya de 25 años, fue vista por última vez la pasada Nochevieja y su marido denunció su desaparición una semana después.
El marido de la joven desaparecida en la isla de Lanzarote, Romina Celeste Núñez Rodríguez, ha confesado que se deshizo del cuerpo de la mujer, que aún no ha sido encontrado, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.
El hombre, que fue detenido este domingo tras encontrar la Guardia Civil indicios razonablemente suficientes para presuponer su relación con la desaparición de la joven, se prevé que pase a disposición judicial el próximo miércoles, 16 de enero, y será previsiblemente el Juzgado de Instrucción Número 1 de Arrecife, con competencias en casos de violencia sobre la mujer, quien se hará cargo de las diligencias.
Sin embargo, actualmente el caso se trata como un homicidio, si bien las fuentes consultadas, apuntan a que se prevé su paso a un juzgado con competencias en casos de violencia sobre la mujer porque se espera demostrar su implicación en los hechos o su confesión sobre la autoría de los mismos. De todos modos, las actuaciones han sido declaradas secretas.
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 12 de julio de 2025?
-
Giro radical en la vida de Alejandro Albalá: fue parte del clan Pantoja y ahora está irreconocible
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no esta preparada para lo que llega: «Fríos fuera…»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias: lo que llega a España a partir de hoy no es normal
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el fin de semana a estas zonas de España: no estamos preparados
Últimas noticias
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario
-
‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: la historia europea del siglo XX llega a la Biblioteca Nacional