La Gomera reanuda los trabajos de rastreo en el desprendimiento de Argaga
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: "Lo peor aún no ha llegado"
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
Un amplio dispositivo de seguridad y emergencias ha reanudado este domingo, desde primera hora de la mañana, los trabajos de rastreo en el desprendimiento ocurrido en la tarde de ayer en la playa de Argaga, en el municipio de Vallehermoso, en La Gomera.
Helicópteros del GES intervienen en tareas de vigilancia y traslado de equipos de emergencia. En estos momentos, una técnico del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), junto a la Dirección General de Seguridad y Emergencias, sobrevuelan la zona para evaluar la situación.
Asimismo, autoridades y representantes del Cabildo de La Gomera, de los ayuntamientos de Valle Gran Rey y Vallehermoso, y del Gobierno de Canarias se reúnen con los servicios de emergencia en el Puesto de Mando Avanzado para coordinar la intervención de los recursos en la zona.
Situación de emergencia
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado la situación de emergencia por el desprendimiento ocurrido esta tarde en la playa de Argaga, en el municipio de Vallehermoso, en la isla de La Gomera.
Esta decisión se ha tomado en base a la situación acaecida y en aplicación del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (Plateca) para la movilización de todos los medios necesarios para intervenir ante esta incidencia.
En base a esta declaración, se han activado tres helicópteros del GES, bomberos, Cecopin de La Gomera, Protección Civil, Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), Guardia Civil, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Grupo de Rescate de Cruz Roja, responsables del IGME, unidad canina de rescate de AEA, GES Aire y GES Tierra.
Asimismo, han llegado a La Gomera los siguientes equipos de emergencias desplazados desde Tenerife: cinco vehículos y doce efectivos de la Policía Canaria; Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja especializados en intervención psicosocial y búsqueda y salvamento en medio terrestre; perros de salvamento, y un vehículo y tres técnicos del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) de Tierra.
Lo último en Sociedad
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
Últimas noticias
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga