Fundación MAPFRE se suma a #YoMeQuedoEnCasa con su iniciativa #FM_Contigo
Fundación MAPFRE quiere acompañar a la sociedad en estos momentos difíciles, mientras los ciudadanos permanecen en sus casas, y para ello ha puesto en marcha un plan digital. De esta manera, a la vez que desde casa luchamos para evitar la propagación del coronavirus tanto niños como adultos pondrán disfrutar de contenidos y actividades en torno a las exposiciones y colecciones de la Fundación.
Estos contenidos estarán distribuidos en cuatro bloques temáticos, el primero de ellos, Nuestras colecciones: Un día, una obra, presenta una selección de obras de sus colecciones vinculadas a fragmentos literarios, citas o poemas. La sección Actividades para niños propone actividades para compartir con los más pequeños y que den rienda suelta a su creatividad creando, por ejemplo, una escultura al estilo de Giacometti. En Fomenta tu creatividad, la Fundación planteará temas muy variados, desde escribir un micro relato o un poema hasta plasmar en una fotografía las emociones propias o de familiares.
En el último bloque, Conferencias a la carta, los usuarios pueden disfrutar de los ciclos de conferencias que ha organizado la Fundación en los últimos años. Además, Fundación MAPFRE pondrá en marcha mañana viernes, 3 de abril, en su perfil de Instagram el concurso #DibujaMiró. Cada semana, se publicará una imagen de una obra del pintor catalán para que los niños, de hasta 10 años, hagan su propia interpretación y sus padres la suban a la red. Un jurado elegirá semanalmente la obra ganadora, que obtendrá un cheque regalo de 100 euros. Se pueden consultara las bases del concurso aquí.
Otros contenidos digitales de Fundación MAPFRE
La Fundación ha incluido también en su plan digital, tanto para los más pequeños como para adultos, contenidos educativos en materia de seguridad vial y conocer cómo prevenir lesiones no intencionadas en el hogar. Publicará también consejos sobre bienestar emocional, físico y de alimentación saludable en estas circunstancias tan concretas, entre los que se encuentran diferenciar el hambre de la ansiedad o cómo comer menos sin contar calorías.
Los contenidos relacionados con el bienestar emocional para trabajar en casa ayudarán a gestionar los momentos duros que se viven a nivel individual y familiar. El primer contenido analiza algunas de las leyes que rigen el funcionamiento de las emociones, ya que estas nos acompañan toda la vida y nadie nos enseña a manejarlas.
Además, se publicarán otros textos para saber cómo gestionar los estados de ánimo negativos o cómo manejar conflictos que puedan surgir en esta estrecha convivencia y se podrán ver vídeos cortos sobre resiliencia y relaciones interpersonales sanas. #YoMeQuedoEnCasa
Lo último en Sociedad
-
La ciudad de España que enamoró a Sharon Stone por su belleza y gastronomía: «Una preciosidad»
-
La AEMET pone en alerta total a estas zonas de Castilla-La Mancha: no estamos preparados para el infierno que llega
-
La AEMET activa los avisos en Andalucía por la ola de calor extrema: estas zonas superarán los 42º
-
Jorge Rey confirma que llega algo extremo y pone en alerta a estas zonas: «El viernes 15…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados y avisa a estas zonas por alerta roja: no se salva nadie
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey