Fue meteorólogo de la AEMET y avisa a España por una nueva DANA: «Dos remolinos…»
Toma nota de la previsión del tiempo de este experto
Roberto Brasero confirma el tiempo que va a hacer el fin de semana y avisa: «Podemos decirlo…»
La AEMET tiene malas noticias y no estamos preparados para lo que llega: «A partir del…»
Una nueva DANA podría estar más cerca de lo que nos imaginaríamos, este experto que estuvo en la AEMET no duda en avisar a toda España. Hemos visto la fortaleza de un agua que ha acabado siendo altamente destructiva, tal y como hemos visto en los mapas del tiempo. Deberemos estar preparados para afrontar determinadas situaciones que pueden llegar a ser las que nos han afectado en estos días pasados. Pero lo peor podría estar por llegar.
Sobre todo, si tenemos en mente una serie de detalles que acabarán marcando unos días en los que la inestabilidad se ha convertido en un riesgo. En especial cuando se llueve sobre mojado y se realizan una serie de actuaciones que pueden afectar de lleno a determinados territorios. Esta intensidad con la que recibimos la lluvia marca unos días en los que debemos empezar a prepararnos un poco para lo peor en especial cuando estamos ante una serie de situaciones que pueden ser claves. Tocará estar pendientes de lo que pasa en unos días en los que quizás no esperaríamos enfrentarnos a una nueva DANA.
Avisa por una nueva DANA
Una nueva DANA puede llegar a España. Este fenómeno que pensábamos que sería poco común, se ha convertido en una realidad que nos ha afectado de lleno. No sólo ha perdido la estacionalidad de este fenómeno que llegaba con el fin del verano o con los primeros cambios de tiempo.
Esa lluvia que caía de golpe de forma intensa y puntual, causando estragos se ha convertido en la principal amenaza del tiempo. De hecho, son muchos los que esperan un cambio para el que quizás deberíamos estar más pendientes de una novedad destacada.
La amenaza de una nueva DANA puede acabar siendo la que marque una primavera en la que uno de los que ha trabajado en la AEMET ha querido remarcar esta alerta. Debemos estar muy pendientes de una previsión del tiempo en el que podríamos enfrentarnos a una novedad destacada.
La DANA que en su día causó estragos en Valencia, fue una excepcionalidad, pero desde entonces cada vez que escuchamos esa palabra, nos tomamos muy en serio lo que puede pasar. La lluvia ha cambiado muchas vidas y nos invita a estar muy pendientes cada vez de que hace acto de presencia de una manera muy especial.
Fue meteorólogos de la AEMET y nos enseña qué nos espera
El débil flujo de norte y noroeste todavía acumula nubosidad, en buena medida de retención, en amplias zonas de la mitad norte, mientras que en la sur aparecen estratocúmulos de evolución diurna sobre las montañas y zonas cercanas.
En el Atlántico aparecen las dos danas (D1 y… pic.twitter.com/EFXgS5oxu1
— angel rivera (@angel_rivera8) March 26, 2025
Siguiendo con la misma explicación: «En el Atlántico aparecen las dos danas (D1 y D2), casi gemelas, que se formaron ayer, y aunque las nubes asociadas muestran un giro ciclónico, en superficie solo dan lugar a unos senos de baja presión relativa sin una circulación cerrada claramente. La evolución de estos dos «remolinos» parece que va a ser muy distinta. D1 va a continuar su trayectoria hacia el sur, pasando bastante al oeste de Canarias, y sin afectar prácticamente al archipiélago, para después desaparecer en zonas tropicales. Por su parte, D2 se va a desarrollar más (al tener aire más frío en su interior presenta una circulación más intensa y duradera) , discurrirá más cercana a Iberia y se ubicará también más cerca del archipiélago. De este modo, la imagen IR prevista para mediodía del viernes muestra a D2 muy desarrollada cerca de Canarias, así como un frente frío rozando el norte peninsular en la zona delantera de una vaguada atlántica, que dará lugar a una entrada algo fría durante el fin de semana».
Este fin de semana: «Por lo que respecta a D2 , y sin que siga sin tener una circulación cerrada en niveles bajos, dará lugar a cambios en la circulación del viento en superficie y quizás a la entrada -parece que poco importante- de polvo africano, así como a algunos chubascos en las islas más occidentales. Por una parte, se refuerza la circulación del N/NW sobre el cuadrante NE peninsular y se inicia la que va a acabar siendo una borrasca fría en el Mediterráneo (la entrada fría a que me refería antes). Por su parte la dana canaria genera una marcada advección de aire subtropical hacia el norte, donde ya existe una dorsal atlántica. Es probable que esa inyección cálida sea un elemento fundamental en la construcción -una vez más- de una dorsal meridiana de gran amplitud tan frecuentes en los últimos años. Así aparece en la topografía de 500 hPa prevista para la madrugada del lunes».
Lo último en Sociedad
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 31 de marzo de 2025?
-
Fue el presentador más querido de la radio, pero una enfermedad le cambió la vida: así está ahora
-
Así es la impresionante mansión de Novak Djokovic en España: pista de tenis, gimnasio y vistas al mar
-
Hizo historia con una canción y desapareció: la nueva vida de la cantante que fue secuestrada y violada
Últimas noticias
-
Varios trabajadores atrapados en la mina de Cerredo (Asturias) tras una grave explosión con heridos
-
Ayuso desenmascara a Pedro Sánchez
-
¿Puedo aparcar mi coche en sentido contrario? La DGT aclara lo que te puede pasar
-
En Hacienda se ponen serios y van a por todas: el límite del Bizum que te puede costar una multa millonaria
-
Venezuela reta a Trump y afirma que mantendrá sus operaciones con petroleras pese a su veto