Francisco, el primer Papa que apoya las uniones civiles entre homosexuales
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
El Papa Francisco ha defendido que los homosexuales tengan «derecho» a estar «cubiertos legalmente» y a «tener una familia». El Pontífice ha hecho estas declaraciones en el documental ‘Francesco’, dirigido por el ruso Evgeny Afineevsky, que se ha estrenado este 21 de octubre en el Festival de Cine de Roma.
«Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de una familia a nadie, ni hacerle la vida imposible por eso», ha defendido el Papa. «Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso», ha agregado.
El documental ‘Francesco’ cuenta la historia personal de una pareja homosexual de italianos a quienes, según su testimonio, El Papa Francisco animó para que llevaran a sus hijos a la parroquia. El Pontífice no se refiere en ningún momento a estos acuerdos legales para tutelar a los homosexuales como matrimonio y de hecho, cuando era arzobispo de Buenos Aires, se opuso en 2010 a la legalización de las uniones de personas del mismo sexo.
Mensaje papal
Con anterioridad el Papa Francisco había expresado su cercanía a las parejas homosexuales. Así, por ejemplo, un asesor del Papa Francisco felicitó en nombre del Pontífice a una pareja homosexual en Brasil por el bautismo católico de sus tres hijos adoptivos, según una carta enviada por el Vaticano publicada este lunes por uno de los padres.
«El Papa Francisco les desea felicidades, invocando para su familia la abundancia de las gracias divinas, para que vivan constante y fielmente la condición de cristianos», expresa una carta dirigida a Toni Reis por monseñor Paolo Borgia, asesor de la Secretaría de Estado del Vaticano.
Según Reis, que publicó una foto de la carta en su cuenta de Facebook, él y su esposo David enviaron en abril una carta al pontífice contando del bautismo de sus tres hijos, Alyson, Jéssica y Filipe, en una iglesia de Curitiba (sur).
Fuentes del Vaticano minimizaron la eventual importancia de esa carta, diciendo que Francisco siempre trata de responder positivamente a miles de misivas similares que recibe diariamente.
«No esperábamos una respuesta. Recibir una carta del Vaticano con sello, fotografía autografiada del Papa ¡es la gloria!», dijo Reis en entrevista telefónica con la AFP.
La carta está fechada el 10 de julio, pero la familia la vio apenas el pasado viernes, cuando regresaron de un viaje de varias semanas por Europa.
«Significa un gran avance en una institución que quemaba a los gays durante la inquisición y ahora nos manda un oficio felicitando a nuestra familia. Estoy muy feliz, ya me puedo morir tranquilo», añadió.
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
Últimas noticias
-
Muere un aficionado del Ceuta durante el partido de Segunda División ante el Almería
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio”
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre
-
Ni limón ni perejil: el ingrediente crucial para Dani García para hacer una mayonesa perfecta