Las familias del edificio de la explosión en Vallecas no podrán regresar a sus casas ni hoy ni mañana
Las 78 familias que residen en el edificio de la Avenida Pablo Neruda esquina con calle San Claudio, en el distrito de Puente de Vallecas, que ha sufrido una explosión, no podrán volver a sus casas este viernes ni mañana sábado dado que los bomberos deben asegurar el inmueble, por lo que se les ofrecerá por parte del Samur Social un alojamiento alternativo en el caso de que lo necesiten.
Este viernes se han visto afectado cinco inmuebles y han resultado dañados también vehículos por los cascotes desprendidos. Los bomberos del Ayuntamiento ahora medirán estructura para garantizar que no se genera riesgo de colapso, pues hay viga y estructura dañada por la explosión.
La explosión ha afectado a la planta 13 del edificio ubicado en el bloque número 17 de esta calle y también se ha tenido que desalojar por precaución el número 15, aunque se prevé que en este caso los inquilinos puedan retornar a sus casas para pernoctar.
La causa de la deflagración más probable es el escape de gas dado que vecinos del inmueble han relatado que previa a la explosión había un fuerte olor a esta sustancia, aunque será la Policía Científica la que determine más concretamente la causa, según ha explicado a los medios de comunicación el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero.
Barbero ha relatado que se ha producido un «milagro» porque de los 16 heridos por la explosión, ninguno presenta riesgo vital, sin que el resto de edificios afectados en principio no serán desalojados y podrán pernoctar en sus viviendas si así lo estiman.
El concejal del área ha señalado que ahora corresponde a los bomberos hacer una evaluación exhaustiva sobre las condiciones del edificio, para añadir que se está retirando vehículos dañados. Se trabaja para asegurar que no caigan cascotes en los edificios afectados y, dentro de esta «dura situación», afortunadamente la explosión se ha producido en un momento en el que no había muchas personas en las casas.
El jefe de bomberos del Consistorio, Rafael Ferrándiz, ha apuntado que hay vigas y estructura afectada por la deflagración y mucho escombro dentro del edificio (de 13 plantas con seis viviendas por cada una de ellas).
Por tanto, se requiere ahora trabajar de manera «muy cauta» en las tareas de aseguramiento y saneamiento del inmueble, puesto que si esos «pilares rompen», implicaría el colapso de la estructura y el derrumbe del edificio.
Ahora se trabaja con dos brazos extensibles, una escala de 30 metros y tres autobombas, dentro del complejo dispositivo habilitado de Bomberos, que trabajarán durante toda la noche y mañana. Ferrándiz ha dicho que es «muy habitual» este tipo de daños en explosión de gas natural.
«No va a colapsar el edificio, pero si se toca esos pilares inadecuadamente puede producir el derrumbe», ha explicado el responsable de los bomberos, para añadir que los vecinos de otros edificios pueden dormir en sus casas, aunque hay daños como cristales rotos.
El responsable del dispositivo del Samur-Protección Civil, Arturo de Blas, ha explicado que los sanitarios han atendido a 16 personas, la mayoría herida de carácter leve, y que hay desde contusiones, algunas quemaduras e incluso episodios de crisis de ansiedad.
El Samur-Protección Civil ha establecido un puesto sanitario avanzado para coordinar la atención de los pacientes, con dos unidades de soporte vital avanzado y otras dos de soporte vital básico.
Higueras: «Pareció una bomba»
La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo y primer teniente alcalde, Marta Higueras, también se ha desplazado a la zona y ha explicado que se ha ofrecido a todas las familias una solución habitacional para que puedan dormir, pues el Ayuntamiento ya ha reservado muchas plazas de hotel para los desalojados.
También ha subrayado que no todos requerirán este alojamiento alternativo hasta que los bomberos determinen que pueden volver a sus casas, pues hay ya vecinos que se han ido con familiares.
Tras incidir en que en las otras casas hay daños de carpintería o cristales rotos, Higueras ha calificado de «milagrosa» la repercusión de la deflagración porque en la zona «parece que ha caído una bomba».
El incidente ha generado un gran revuelo entre los vecinos del barrio, muchos de los cuales han salido a la calle para ver la intervención de los bomberos o interesarse por los vecinos. Algunos señalaban que habían escuchado la fuerte explosión pese a no estar cerca del bloque dañado.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey anuncia la llegada de algo histórico y alerta por un peligro inminente: «Tormentas eléctricas y…»
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: alerta máxima por la borrasca Nuria
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de abril de 2025?
-
Terelu Campos revienta y contesta a la peor acusación de Alessandro Lequio: «Jamás he tenido…»
-
Sale a luz el lujoso hotel en el que se está alojando Dabiz Muñoz: los detalles
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar