El Estado de Florida volverá a pedir la pena de muerte para Pablo Ibar
El Estado de Florida (EE.UU.) ha notificado oficialmente su intención de solicitar la pena de muerte para el español de origen vasco Pablo Ibar en la repetición del juicio contra él por el asesinato de tres personas en 1994.
El portavoz de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, Andrés Krakenberger, ha informado hoy en rueda de prensa en Vitoria de que han recibido esa notificación, un hecho «previsible» que sin embargo les ha causado una «profunda decepción», ya que se insiste en una petición para alguien que tiene «pruebas patentes de su inocencia».
Krakenberger ha recordado que Ibar fue declarado culpable «erróneamente» y que ha pasado 16 años en el corredor de la muerte. Ha subrayado que el Tribunal Supremo de Florida reconoció que las pruebas contra él son «escasas» y «débiles», y que por eso se anuló la condena a la pena capital dictada en el año 2000.
Ha censurado la «frialdad» del documento en el que el Estado de Florida notifica su intención, lo que a su juicio demuestra que en EE.UU. la pena de muerte se contempla como un «trámite», a pesar de ser un castigo «cruel, inhumano y degradante, que no tiene cabida en el siglo XXI».
Krakenberger ha explicado que Ibar, que ha salido del «corredor de la muerte» a principios de este mes y se encuentra en una prisión común, ha recibido la comunicación del Estado de Florida con «cierta resignación», pero ha dicho que en términos generales su ánimo es «bueno» ya que su situación «ha mejorado».
El portavoz de la asociación contra la pena de muerte que lleva el nombre del preso de origen vasco ha asegurado desconocer cuándo puede celebrarse la repetición del juicio porque existen «demasiadas variables» que no conocen y es posible que el Estado de Florida pida aplazamientos.
Ha insistido en que la defensa de Ibar está «preparada» y ha informado de que sigue la recolecta de dinero para afrontar el nuevo juicio.
El presupuesto que se necesita es de 1,3 millones de dólares y por ahora faltan por recaudar un total de 590.000 dólares, sin incluir los 50.000 dólares que esta semana van a enviar a los abogados estadounidenses procedentes de instituciones como el Gobierno Vasco y de lo recogido a través de aportaciones individuales en la web puesta en marcha.
En la rueda de prensa también ha estado la prima de Ibar, así como la periodista Estibaliz Ruiz de Azua; Iñaki Hernando, en representación de Amnistía Internacional de Euskadi; y la profesora de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) Miren Ortubay , quien ha opinado que el solo hecho de que se incida en la petición de pena de muerte es ya una «tortura».
Estas personas forman parte del conjunto de representantes de la sociedad vasca que han mostrado su apoyo a la asociación y contra la pena de muerte. Entre ellas figuran también la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco Garbiñe Biurrun; así como el rector de la Universidad del País Vasco Iñaki Goirizelaia, y el forense Francisco Etxeberria, entre otros.
Finalmente Krakenberger ha explicado que la defensa de Ibar ha presentado una batería de mociones para que se rechacen en el nuevo juicio diferentes pruebas por su falta de consistencia y ha asegurado que la familia se solidariza con las víctimas de este triple asesinato, «carente de sentido» y que «no debe quedar impune».
«El Estado de Florida debe llevar ante la Justicia a los verdaderos responsables», pero Pablo Ibar «es inocente», ha resumido.
Lo último en Sociedad
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
Últimas noticias
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019