España, segundo país de la UE con mayor tasa de abandono escolar
España se mantuvo en 2017 como el segundo país de la Unión Europea con mayor abandono escolar, con una tasa del 18,3% de jóvenes entre 18 y 24 años que han abandonado de forma prematura los estudios habiendo completado como mucho el primer ciclo de secundaria y no han recibido ningún tipo de formación en el último mes, según los datos publicados este miércoles por la oficina de estadística europea Eurostat.
Con todo, España ha conseguido reducir el abandono escolar desde el 30,3% observado en 2006, aunque sigue por encima del objetivo del 15% pactado con la UE para 2020, cinco puntos más que la meta para el conjunto del bloque comunitario.
Malta fue el único socio europeo que registró una tasa superior (18,6%), mientras que Rumanía fue el tercer Estado miembro con un mayor abandono escolar (18,1%). Por contra, Croacia (3,1%), Eslovenia (4,3%), Polonia (5%) e Irlanda (5,1%) fueron los países con los niveles más bajos de abandono escolar.
Los datos de Eurostat muestran además que catorce países de la UE han alcanzado sus metas nacionales para 2020, que son Bélgica, Dinamarca, Irlanda, Grecia, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Austria y Eslovenia.
En el conjunto de la Unión Europea la tasa de abandono escolar fue del 10,6%, todavía seis décimas del objetivo para 2020, pero lejos del 15,3% que se registró en 2006. El abandono escolar en hombres fue del 12,1%, mientras que en el caso de mujeres se reduce al 8,9%.
Por otro lado, la tasa de personas con entre 30 y 34 años que han finalizado estudios superiores se situó en el 39,9% en la UE, sólo una décima por debajo de el objetivo establecido para 2020, del 40%.
Los países que registraron una mayor parte de la población entre esas edades con estudios superiores fueron Lituania (58%), Chipre (55,8%), Irlanda (53,5%), Luxemburgo (52,7%) y Suecia (51,3%). Por el contrario, Rumanía (26,3%), Italia (26,9%) y Croacia (28,7%) registraron los niveles más bajos del bloque.
En España, el 41,2% de las personas entre 30 y 34 años habían completado en 2017 sus estudios superiores, un porcentaje todavía inferior al objetivo de 2020, que es del 44%.
Lo último en Sociedad
-
Muere la madre de Brad Pitt a los 84 años
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Ni 100 euros ni 500: esta es la cantidad que paga Rodolfo Sancho para que su hijo coma bien en la cárcel
-
El famoso que estaba en todas las televisiones en España y acabó en la indigencia: así está ahora
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea