España registra un caso de salmonella vinculado a los huevos Kinder y dos se encuentran en estudio
Ferrero retira del mercado algunos lotes de Kinder Sorpresa en España por riesgo de salmonela
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado de la detección en España de un caso confirmado, y dos probables, de salmonella vinculado al megabrote de Salmonella Typhimurium monofásica relacionado con los productos Huevos Kinder, elaborados en la fábrica de chocolate Kinder, que la compañía Ferrero tienen en la ciudad de Arlon (Bélgica).
Así, según el último informe con fecha de 19 de abril, se habrían identificado ya 187 casos (158 confirmados y 29 probables) en once países de la UE/EEE (Austria, Bélgica, Francia, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, España y Suecia) y Reino Unido. El primer caso tuvo como fecha de muestreo el 21 de diciembre de 2021 en Reino Unido. La mayoría son niños menores de 10 años y muchos han sido hospitalizados.
El brote se caracteriza por una proporción inusualmente alta de niños hospitalizados, algunos con síntomas clínicos graves, como diarrea sanguinolenta. Sobre la base de entrevistas con pacientes y estudios epidemiológicos analíticos iniciales, se han identificado productos de chocolate específicos como la ruta probable de infección. Los casos afectados se han identificado mediante técnicas avanzadas de tipificación molecular. Como este método de prueba no se realiza de forma rutinaria en todos los países, es posible que algunos casos no se detecten.
Se han retirado productos a nivel mundial con el objetivo prevenir el consumo de productos potencialmente contaminados con Salmonella. Las autoridades de salud pública y seguridad alimentaria están llevando a cabo más investigaciones en los países donde se reportan casos, para identificar la causa y el alcance de la contaminación, y para garantizar que los productos contaminados no se comercialicen.
El pasado 6 de abril la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ordenaba la retirada de determinados lotes de productos Kinder fabricados en Bélgica (Bruselas) tras la alerta de los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF).
Se ha detectado Salmonella Typhimurium en un depósito de suero de leche
En diciembre de 2021, se detectó Salmonella Typhimurium en un depósito de suero de leche en el establecimiento belga durante los controles del fabricante. La empresa aplicó algunas medidas de higiene y aumentó el muestreo y las pruebas de los productos y el entorno de procesamiento. Tras dar negativo en las pruebas de Salmonella, distribuyó los productos de chocolate por toda Europa y el mundo.
A finales de marzo de 2022, tras disponer de los datos de secuenciación, los científicos relacionaron los casos humanos con Bélgica mediante técnicas avanzadas de tipificación molecular. Desde el 2 de abril, las autoridades nacionales comenzaron a emitir advertencias de salud pública. La empresa llevó a cabo una retirada voluntaria de productos en varios países.
Brasil también retira un lote de productos
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil determinó este miércoles la retirada de un lote de productos de chocolate de la marca Kinder, fabricados en Bélgica, tras la detección de casos de salmonela relacionados con la fábrica de dulces de Ferrero en la sureña ciudad belga de Arlon.
La agencia reguladora explicó que la retirada de los productos es «necesaria» porque fue identificada una importación para el mercado brasileño, por la empresa Terra Nova Trading, de los chocolates producidos en la planta de Arlon.
«Los productos de esa fábrica fueron blanco de una alerta internacional comunicando un brote de Salmonella typhimurium en chocolates de la marca Kinder», agregó en un comunicado.
La medida afecta tan solo a un lote de chocolate Kinder Schoko-Bons blanco, de 200 gramos, y no se extiende a otros productos de la marca, ya que la inmensa mayoría de los dulces de Ferrero enviados a Brasil son producidos en América Latina.
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025