España ha perdido más de 50.000 personas en la primera mitad del año
Tras siete años de crisis, los índices migratorios comienzan a equilibrarse y España vuelve a ser un país de retorno. No obstante, aún siguen saliendo españoles del país a un ritmo alto. De hecho, en los primeros seis meses del 2015, 50.844 españoles han abandonado el país en busca de una nueva vida y más oportunidades laborales.
Estos datos migratorios del Instituto Nacional de Estadística suponen un saldo migratorio de nativos que estaría rondando el menos 27.766, ya que en este lapso de tiempo tan sólo han vuelto 23.078 compatriotas. Para todos aquellos que salen, el destino principal es Reino Unido. Después vendrían Francia, Alemania, EEUU, Ecuador, Suiza, Colombia, México, Venezuela y Perú.
No obstante, no todos los balances migratorios son negativos para nuestro país. En los primeros seis meses, el saldo migratorio de extranjeros se ha vuelto positivo por primera vez desde 2009. En total volvieron 134.143 extranjeros y se fueron 113.762, incrementándose así esta población en 20.380 personas que provenía, principalmente, desde Rumanía, con 13.969; Marruecos, 12.125 e Italia, 8.803.
La emigración de estas personas a otros países se redujo mientras tanto en las principales nacionalidades, como la rumana, con 20.310 residentes menos y la marroquí, que se dejó 14.403. Por segmentos de edad y sexo, el grupo más amplio de quienes dejaron el país eran hombres de entre 25 y 39 años.
Éxodo masivo en 8 años
Cuando comenzó la crisis, muy pocos vaticinaron que duraría una década. Tras siete años, y cuando los datos macroeconómicos anticipan la mejoría, en total se han marchado ya 427.004 españoles.
A los 50.844 que se han ido hasta mediados de 2015, hay que sumarles los 80.440 que dejaron el territorio en 2014 y los 73.329 de 2013.
No obstante, la realidad no es del todo así y seguramente el número sea mayor ya que estas estadísticas sólo cuentan a los españoles que al llegar al país de destino se registran en los organismos oficiales. Por lo tanto, puede haber un número considerable que no registre en ningún lado y que hace tiempo que ya no esté en España.
Temas:
- INE
- Inmigración
- Migración
Lo último en Sociedad
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
-
Mario Picazo da la voz de alarma: el calor «se intensificará y podríamos rozar los 45 ºC la próxima semana»
-
El infierno llega a España: la ola de calor de agosto ya tiene fecha y va a «freír» a la Península desde el domingo
-
Alejandra Rubio le hace la peor faena a Terelu: el clan Campos está a punto de estallar
Últimas noticias
-
Pone los pelos de punta: suspenden la carrera de F4 en Italia por un accidente de ¡15 pilotos!
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit intenta secuestrar a Pelin
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Reyes Pla, medallista español en boxeo, destroza a Ibai y su velada: «Es una aberración»
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»