España ha perdido más de 50.000 personas en la primera mitad del año
Tras siete años de crisis, los índices migratorios comienzan a equilibrarse y España vuelve a ser un país de retorno. No obstante, aún siguen saliendo españoles del país a un ritmo alto. De hecho, en los primeros seis meses del 2015, 50.844 españoles han abandonado el país en busca de una nueva vida y más oportunidades laborales.
Estos datos migratorios del Instituto Nacional de Estadística suponen un saldo migratorio de nativos que estaría rondando el menos 27.766, ya que en este lapso de tiempo tan sólo han vuelto 23.078 compatriotas. Para todos aquellos que salen, el destino principal es Reino Unido. Después vendrían Francia, Alemania, EEUU, Ecuador, Suiza, Colombia, México, Venezuela y Perú.
No obstante, no todos los balances migratorios son negativos para nuestro país. En los primeros seis meses, el saldo migratorio de extranjeros se ha vuelto positivo por primera vez desde 2009. En total volvieron 134.143 extranjeros y se fueron 113.762, incrementándose así esta población en 20.380 personas que provenía, principalmente, desde Rumanía, con 13.969; Marruecos, 12.125 e Italia, 8.803.
La emigración de estas personas a otros países se redujo mientras tanto en las principales nacionalidades, como la rumana, con 20.310 residentes menos y la marroquí, que se dejó 14.403. Por segmentos de edad y sexo, el grupo más amplio de quienes dejaron el país eran hombres de entre 25 y 39 años.
Éxodo masivo en 8 años
Cuando comenzó la crisis, muy pocos vaticinaron que duraría una década. Tras siete años, y cuando los datos macroeconómicos anticipan la mejoría, en total se han marchado ya 427.004 españoles.
A los 50.844 que se han ido hasta mediados de 2015, hay que sumarles los 80.440 que dejaron el territorio en 2014 y los 73.329 de 2013.
No obstante, la realidad no es del todo así y seguramente el número sea mayor ya que estas estadísticas sólo cuentan a los españoles que al llegar al país de destino se registran en los organismos oficiales. Por lo tanto, puede haber un número considerable que no registre en ningún lado y que hace tiempo que ya no esté en España.
Temas:
- INE
- Inmigración
- Migración
Lo último en Sociedad
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
Cambio radical en el tiempo: la borrasca que llega hoy a España deja sin palabras a la AEMET
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
El aviso de Roberto Brasero sobre lo que va a pasar el fin de semana en España: nadie se lo imaginaba
-
Mario Picazo avisa del giro radical que lo cambia todo: el fin de semana no será como esperábamos
Últimas noticias
-
La metamorfosis de Jaume Munar, el líder de España en la Davis: «He roto con el Jaume del pasado»
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Villarreal y dónde ver en directo y por TV online gratis y en streaming el partido de de Liga
-
A qué hora es el GP de San Marino: horarios y dónde ver por TV en directo la carrera de MotoGP 2025 online en vivo gratis