Segunda noche de intenso trabajo en Martínez Campos para rescatar a los obreros sepultados
Emergencias Madrid ha compartido las imágenes de una segunda e intensa noche de trabajo en la calle General Martínez Campos número 19, donde el martes por la tarde cayeron varios forjados a un patio interior. El derrumbe sepultó a dos trabajadores, Agustín Bello Moreno, de 42 años y vecino de Parla, y José María Sánchez Tejeda, de 56 años y natural de Malpartida de Plasencia (Cáceres), aún desaparecidos.
Debido a la complejidad del desescombro por el riesgo de más desprendimientos, esta tarea se podría alargar «varios días», según ha explicado la concejal del distrito de Chamberí, Esther Gómez, quien ha detallado que, aunque se ha descartado peligro en los edificios colindantes, los vecinos desalojados no podrán regresar a sus casas hasta que termine esta labor, «muy complicada».
Dado que la búsqueda está siendo infructuosa, los bomberos procedieron a cambiar la estrategia y montar una grúa de grandes dimensiones para demoler los elementos inestables de las plantas superiores, la séptima y la sexta, y de esta manera poder entrar al bloque «a cielo abierto», según ha explicado el jefe del Cuerpo del Ayuntamiento de Madrid, Eugenio Amores.
Esta labor, ha reconocido, les hará perder «tiempo», pero luego lo ganarán en las labores de búsqueda, porque con las condiciones actuales el riesgo para los bomberos es alto, al trabajar desde el interior del edificio.
Riesgo de nuevos desprendimientos
El derrumbe de las plantas superiores puede provocar desprendimientos controlados, por lo que han alertado a los vecinos de la zona de los ruidos que pudieran producirse.
Todos estos movimientos están siendo trasladados a los familiares de los obreros desaparecidos, que permanecen en el lugar en un hospital de campaña, aunque un grupo permanece en el Convento de las Hermanas de San Vicente de Paúl.
El delegado de Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha sido el encargado de explicarles, junto a psicólogos municipales, cuáles son las actuaciones a realizar, dado que el tiempo «apremia» y su nivel de «angustia» aumenta a medida que pasan las horas sin tener noticias de los operarios.
La Fiscalía Provincial de Madrid abrió este miércoles una investigación, concretamente la sección de Siniestralidad Laboral, para el esclarecimiento de los hechos.
Lo último en Sociedad
-
El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega
-
Toda la verdad sobre la relación entre Belén Rodríguez y Terelu: «No quiero que…»
-
Sant Jordi en peligro: el aviso de los meteorólogos que confirma que no se salva nadie
-
Ni actor ni guionista: la desconocida y sorprendente profesión de Jonathan de ‘Aída’ en la actualidad
-
Aviso urgente de Roberto Brasero por lo que llega hoy a España: tormentas muy fuertes en esta zona
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga