La DGT quiere implantar el carnet de conducir a partir de 16 años
Estos son los puntos de conducir que te pueden quitar si bebes alcohol
Atento: el cambio de la DGT por el que te puede caer una multa por los radares
El truco más viral para saber dónde tienes el depósito de gasolina en tu coche
En base a la normativa vigente en España, el carnet de conducir es el B y habilita únicamente a los mayores de 18 años a conducir vehículos de hasta 3.500 kilos, sin ningún tipo de límite en cuanto a potencia. Sin embargo, en la Unión Europea existe una categoría anterior que ahora la DGT quiere implantar en España: el carnet de conducir B1 apto para mayores de 16 años. Muchos países de nuestro entorno cuentan con este permiso, como Francia, Portugal o Italia.
La Dirección General de Tráfico explica lo siguiente: «La categoría B1 es una categoría opcional que queda a la decisión de cada Estado miembro. Aunque no se haya incluido entre las categorías que se puedan obtener en su territorio, como es el caso de España, se ha determinado de común acuerdo por todos los Estados miembros la obligación de recogerla en el modelo de permiso de conducción que expidan cada uno de ellos».
Carnet de conducir B1 para mayores de 16 años
La Directiva Europea 2011/94/UE regula el carnet B1. En su momento, España decidió no aplicarlo por considerar que en el país no había demasiados vehículos que cumplieran con los requisitos que exige el carnet de conducir B1.
En primer lugar, no permite sobrepasar los 90 kilómetros por hora en ninguna vía, tampoco en autovías o autopistas.
Además, la potencia y la masa del vehículo deben ser de 15 kW y 450 kilos, respectivamente. La normativa también especifica la relación potencia/peso máxima permitida: 0,03 kW/kilo.
Por lo tanto, el carnet de conducir B1 permite a los jóvenes mayores de 16 años conducir los cuatriciclos que aparecen definidos en el artículo 1.3.b) de la Directiva 2002/24/CE.
Formación
Expertos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) señalan que la formación teórica debe ser exactamente la misma para los permisos B y B1 porque el Código General de Circulación es el mismo. Sin embargo, sí debe haber diferencias en el examen práctico del carnet de conducir porque los requisitos del vehículos sin distintos en ambos casos.
Según PONS Seguridad Vial y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, cada año se podrían sacar el carnet de conducir B1 cerca de un millón de personas en España. La DGT ya está estudiando la implantación de esta categoría.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Fundación Mutua, Cruz Roja Española y Fundación Real Madrid: unidos en la ayuda a hijos de víctimas de maltrato
-
Todo sobre Roberto Leal: su edad, sus hijos, su mujer, qué ha estudiado y cuántos idiomas habla
-
El antes y después de Grison: su impactante cambio físico y qué dieta ha seguido
-
Palo de Jorge Rey a la AEMET: lo que llega el «6 o 7 de junio» no es normal
-
Kevin Costner enseña su lujoso salón por primera vez: con vistas al mar y una mansión multimillonaria
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»