La DGT ofrece puestos de trabajo por 30.000 euros: estos son los requisitos
No habrá piedad para la DGT a partir de hoy: te multarán si no llevas estas tres cosas en el coche
La multa que te pondrán si frenas delante de un radar
Los conductores que pueden poner su coche a 150 km sin que la DGT les multe
Si te encuentras en proceso de búsqueda de empleo, esto te interesa. Recientemente, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una serie cursos para los conductores que necesiten recuperar puntos de su carné. Para impartir los cursos, requiere contratar a un gran número de profesionales, principalmente formadores en materia de seguridad vial y monitores de conducción deportiva.
La DGT tiene un déficit de más de 3.000 formadores viales, y para cubrir esta necesidad, el organismo invertirá en la preparación de formadores viales. Según las estadísticas de algunas autoescuelas, este perfil profesional es uno de los más demandados, hasta el punto de que su tasa de cero es prácticamente cero. Su salario oscila entre los 25.000 y los 30.000 euros anuales.
La DGT necesita formadores viales
Para poder ser formador vial, los requisitos que se exigen son el título de Educación Secundaria Obligatorio (ESO) y el carné de conducir B con al menos dos años de antigüedad. Además, es necesario poseer las aptitudes psicofísicas que establece el Ministerio del Interior.
La obtención del certificado de formador vial de la DGT consta de tres fases.
- Selección: se trata de una prueba teórico-práctica que sirve como primer filtro.
- Conocimientos: es un examen teórico que consta de dos pruebas escritas en las que hay que demostrar los conocimientos necesarios sobre la materia en cuestión.
- Formación: consiste en un curso de 10 semanas de formación para adquirir los conocimientos específicos para dar la formación de seguridad vial tanto en el aula como en el vehículo.
La DGT convoca periódicamente cursos para la obtención de certificado de aptitud de formadores viales.
Cursos de conducción segura y eficiente
«Estos cursos, de carácter voluntario, una vez desarrollados mediante la correspondiente Orden del Ministerio del Interior, serán una oportunidad para aquellos conductores que deseen perfeccionar su conducción, y el aprovechamiento de los mismos supondrá la bonificación de dos puntos en su permiso de conducción, siempre y cuando se cumplan los requisitos y condiciones exigidos al efecto», señala la DGT.
Gracias a estos cursos, los conductores, tanto de turismos como de motocicletas, podrán sumar dos puntos en su carné. Ahora bien, aquellos conductores que ya tengan los 15, no podrán sumar ninguno más.
Los cursos tendrán una duración mínima de seis horas, e incluirán formación teórica y práctica, así como contenidos específicos sobre respeto a los ciclistas y conductores de vehículos de movilidad personal. Una vez la DGT haya seleccionado a los formadores y monitores, comenzará a impartir los cursos.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Carlo Costanzia dice esto de Alejandra Rubio y sentencia su relación: «Por desgracia…»
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
Últimas noticias
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza