Detienen de nuevo al dueño de la pirotecnia que explotó en Tui
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"
El dueño de la pirotecnia La Gallega, ubicada en el municipio de Tui (Pontevedra), ha sido detenido de nuevo este lunes por tenencia de explosivos y delito de riesgos. La detención llega después de que la Guardia Civil interviniese el fin de semana material para explosivos en varios almacenes clandestinos tras la tras la deflagración el miércoles pasado de un almacén donde acumulaba de manera ilegal material pirotécnico en una parroquia de Tui, que causó dos muertos y más de 30 heridos.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, que han concretado que el nuevo arresto de F.G.L. se ha producido en la mañana de este lunes y el hombre ha sido trasladado al Cuartel de la Benemérita de Tui.
En concreto, el tercer almacén clandestino del dueño de la pirotecnia La Gallega localizado este domingo en la parroquia de Baldráns ocultaba 1.150 kilos de materias primas para la elaboración de explosivos y otros 11 kilos de pólvora.
Este tercer almacén ilegal fue registrado este domingo por la Guardia Civil y es propiedad de F.G.L., quien el viernes quedó en libertad investigado por los supuestos delitos de homicidio imprudente, daños imprudentes, lesiones imprudentes y riesgo catastrófico en la modalidad de riesgo provocado por explosivos y otros agentes.
El material intervenido en el tercer almacén estaba almacenado en bidones en una finca a 100 metros de las instalaciones de La Gallega y fue trasladado por el Equipo de Desactivación de Explosivo (EDEX) de la Guardia Civil para su posterior destrucción.
Este material se suma al localizado el sábado en otro zulo donde había 500 kilos de pólvora y otros 100 kilos de sustancias preparadas para fabricar explosivos.
Asimismo, los investigadores creen que F.G.L. almacenaba más de una tonelada de material explosivo en el anexo de la vivienda de la parroquia de Paramos que explotó el pasado miércoles provocando dos fallecidos y más de 30 heridos.
F.G.L. fue detenido anteriormente el miércoles unas horas después de la explosión registrada en la parroquia de Paramos y quedó en libertad en la tarde del viernes después de pasar a disposición judicial de la jueza de Instrucción número 1 de Tui.
Tras el pase a disposición judicial se le mantuvo la condición de investigado por los supuestos delitos de homicidio imprudente, daños imprudentes y lesiones imprudentes, así como delito de riesgo catastrófico en la modalidad de delito de riesgo provocado por explosivos y otros agentes.
La jueza que le tomó declaración el pasado viernes también ordenó para el dueño de la pirotecnia comparecencias en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes. En su declaración, F.G.L. admitió que almacenaba en la vivienda de la parroquia de Paramos material para fabricar explosivos, entre los que había nitrato de potasio.
Lo último en Sociedad
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca