Después de los perros en el Metro… ahora podrán entrar en el cine
Un mes después de que los madrileños puedan ir en el Metro con su ‘mejor amigo’, ahora le ha tocado el turno a las salas de cine. Este martes se ha sabido que Cinesa y la Fundación Affinity han llegado a un acuerdo para que las mascotas puedan entras en las salsa de cine. Así, la empresa que regenta centenares de cines en España y la fundación que promociona «los derechos de los animales de compañía en la sociedad» presentarán este viernes, 5 de agosto, la primera sesión de cine ‘petfriendly’ en la sala Cinesa Proyecciones de Madrid. Según los organizadores, la iniciativa tiene como objetivo fomentar la convivencia entro los espectadores y sus perros.
La sesión se ha organizado con motivo del estreno de las nueva película de animación ‘Mascotas’, y se celebrará en la citada sala a las 17.30 de la tarde.
Con este gesto, ambas entidades quieren unir fuerzas para «normalizar» el acceso de los perros a recintos de ocio y así «fortalecer» el vínculo con sus propietarios.
Y ésta puede ser sólo la primera de más ocasiones, pues Cinesa ha anunciado que estudiará la posibilidad de trasladar esta iniciativa al resto de salas que gestiona en España.
Según la Fundación Affinity, esta acción pretende «normalizar el acceso de los animales domésticos a los recintos de ocio con una innovadora iniciativa». El pase ‘petfriendly’ –amistoso con las mascotas– permitirá a los asistentes «compartir» la pasión por el cine con «sus mejores amigos», según ha explicado en una nota.
Los perros en el Metro de Madrid
Todo llega un mes después de que Madrid se haya unido a otras capitales europeas en las que los ‘mejores amigos del hombre’ pueden viajar con sus dueños en el transporte público. En Bruselas, Londres, Lisboa, Berlín, Paris, Ginebra, Ámsterdam o Barcelona, está permitido el libre acceso de perros.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado 4 de julio el acceso a los perros a la red de Metro de Madrid, si están identificados correctamente mediante el uso de microchip, y sin coste adicional para el viajero.
Al suburbano madrileño los canes tienen que acceder equipados con un bozal, conveniente mente atados con su correa de una longitud que no supere los 50 centímetros y sólo pueden ocupar el último coche de cada tren.
En todo caso, los perros no tienen permitido el acceso al Metro madrileño fuera de las denominadas ‘horas valle’, de modo que los perros no podrán entrar a la red de lunes a viernes en las horas punta de mañana y de tarde que son de 7.30 a 9.30 horas, de 14 a 16 horas y de 18 a 20 horas.
Temas:
- Cine
- Metro Madrid
- Perros
Lo último en Sociedad
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta