Despega con éxito un satélite euro-americano destinado a vigilar cambios en el nivel del mar
El satélite euro-estadounidense ‘Sentinel-6 Michael Freilich’ de Copernicus ha despegado con éxito a las 18.17 hora española (9.20 hora local) a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X desde la base de las fuerzas aéreas estadounidenses Vandenberg de California. Este satélite está construido para vigilar los cambios en el nivel del mar.
Este ese el primero de dos satélites idénticos que ofrecerán mediciones clave de los cambios en el nivel del mar. Una vez seguro en órbita, el satélite continuará con el registro a largo plazo de los datos de referencia de altura de la superficie marina, extendiéndolos así hasta su cuarto decenio de registros.
Al cartografiar el 95% del océano libre del planeta cada diez días, ofrecerá información crucial para la oceanografía operacional y la climatología.
El aumento del nivel del mar es un indicador clave del cambio climático, por lo que la monitorización precisa de los cambios en la altura de la superficie marina a lo largo de decenios es esencial para la climatología, para las políticas y para proteger a quienes se encuentran en zonas de riesgo por su baja altitud.
El satélite debe su nombre a Michael H. Freilich, antiguo director de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA. La misión es una colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, EUMETSAT, la NASA y la NOAA, con apoyo de la agencia espacial francesa CNES.
Temas:
- NASA
Lo último en Sociedad
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA