Despega con éxito un satélite euro-americano destinado a vigilar cambios en el nivel del mar
El satélite euro-estadounidense ‘Sentinel-6 Michael Freilich’ de Copernicus ha despegado con éxito a las 18.17 hora española (9.20 hora local) a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X desde la base de las fuerzas aéreas estadounidenses Vandenberg de California. Este satélite está construido para vigilar los cambios en el nivel del mar.
Este ese el primero de dos satélites idénticos que ofrecerán mediciones clave de los cambios en el nivel del mar. Una vez seguro en órbita, el satélite continuará con el registro a largo plazo de los datos de referencia de altura de la superficie marina, extendiéndolos así hasta su cuarto decenio de registros.
Al cartografiar el 95% del océano libre del planeta cada diez días, ofrecerá información crucial para la oceanografía operacional y la climatología.
El aumento del nivel del mar es un indicador clave del cambio climático, por lo que la monitorización precisa de los cambios en la altura de la superficie marina a lo largo de decenios es esencial para la climatología, para las políticas y para proteger a quienes se encuentran en zonas de riesgo por su baja altitud.
El satélite debe su nombre a Michael H. Freilich, antiguo director de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA. La misión es una colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, EUMETSAT, la NASA y la NOAA, con apoyo de la agencia espacial francesa CNES.
Temas:
- NASA
Lo último en Sociedad
-
Antonio Revilla habla claro sobre su relación con Tamara Gorro: esto es lo que ha dicho
-
Pánico en España por el último aviso de la AEMET: alerta por «peligro importante» por tormentas muy fuertes en estas zonas
-
Roberto Brasero confirma la predicción de la AEMET y avisa: alerta por tormentas nunca vistas
-
Jorge Rey avisa: nos espera giro radical del tiempo en España y después llega el verano
-
El engaño de Dabiz Muñoz que Cristina Pedroche nunca sería capaz de perdonar
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV