Descubren dos moléculas que ayudan a reparar el cartílago y que podrían ser efectivas en la osteoartrosis
La artrosis es una de las patologías más comunes entre la población de mayor edad. Los inconvenientes que causa en lo que a movilidad se refiere resultan, cuanto menos, molestas e incómodas, cuando no dolorosas. Entre los jóvenes de 20 años, un 20% de ellos sufren de artrosis, a los 70 años la estadística se multiplica por cuatro. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Protein & Cell ha arrojado luz sobre esta patología. La enfermedad provoca que el cartílago entre los huesos se rompa y los huesos cambien de forma, lo que produce dolor, rigidez e hinchazón.
El innovador descubrimiento ha sido realizado por un equipo de expertos del Instituto Salk de Estudios Biológicos de California, en el que se encuentran las españolas Paloma Martínez-Redondo e Isabel Guillén-Guillén.
La osteoartrosis, que afecta a los huesos en las articulaciones haciéndolos rígidos y dolorosos, se diagnostica cuando el cartílago gomoso lisoprotector de los extremos de los huesos se descompone. El deterioro puede resultar de una lesión o desgaste pero, de cualquier manera, hay pocos tratamientos disponibles además del alivio del dolor o la cirugía. Actualmente, los equipos médicos que tratan la osteoartrosis tratan los síntomas a través de medicamentos para el dolor, aconsejando un aumento de la actividad física o la pérdida de peso, dispositivos de apoyo como las muletas y, si es necesario pero en última instancia, recurrir a la cirugía.
En la búsqueda de nuevos medicamentos, los investigadores han encontrado dos moléculas que parecen proteger y renovar las células del cartílago. De hecho, cuando se inyectaron juntas en las rodillas de las ratas con osteoartritis, las moléculas aumentaron la amortiguación del cartílago.
La foto que se puede ver encima de este texto, muestra una rodilla de rata sana con cartílago grueso y liso (blanco). El segundo muestra la osteoartritis en etapa 2, el tercero muestra la progresión a la etapa 4. Y el último panel muestra una rodilla en etapa 2 después de la terapia de combinación con claras mejoras en el cartílago. Si tales resultados pueden replicarse en humanos, este descubrimiento se convertirá en un gran avance para todos los pacientes de osteoartritis del mundo entero.
Temas:
- Salud
Lo último en Sociedad
-
El oncólogo Mariano Barbacid y el periodista Vicente Vallés, premios «Prensa y Poder» 2025
-
Jessica Bueno responde a Jota Peleteiro y suelta la bomba: «No me quedaba más opción»
-
Roberto Brasero revienta la predicción del tiempo y avisa por lo que llega hoy a España: «El miércoles ya…»
-
El palo que podría llevarse Manuel González cuando vuelva de ‘Supervivientes’
-
El drama que rodea la muerte de Gene Hackman: la última información que conmueve a todos
Últimas noticias
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: resultado y cómo va el partido de la semifinal de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles