Descubren cómo reducir el impacto climático de las estelas de aviones
El efecto de calentamiento de las estelas de condensación representa el mayor contribuyente al impacto climático del transporte aéreo, y tiene un efecto aún mayor que el del dióxido de carbono
Científicos de la NASA y la agencia espacial alemana DLR han descubierto que se puede reducir el impacto climático de las estelas de condensación que dejan los aviones al surcar el cielo.
Usando una mezcla 50-50 de queroseno y combustible de aviación sostenible (SAF), lograron reducir a la mitad el número de cristales de hielo en las estelas de condensación en condiciones de vuelo reales. Esto da como resultado una reducción del 20 al 30 por ciento en el impacto climático de las estelas de condensación.
El efecto de calentamiento de las estelas de condensación representa el mayor contribuyente al impacto climático del transporte aéreo, y tiene un efecto aún mayor que el del dióxido de carbono.
El equipo de investigación informa sobre sus hallazgos en la edición actual de la revista Nature Research Communications Earth & Environment. Los resultados allanan el camino para reducir notablemente el impacto climático de la aviación a corto plazo, según los autores.
Combustibles sostenibles
«Durante las pruebas de vuelo conjuntas realizadas por DLR y la NASA en 2018, pudimos demostrar claramente que el uso de combustibles sostenibles da lugar a menos partículas de hollín en los gases de escape del motor y que esto, a su vez, da como resultado menos cristales de hielo en la condensación. Sin embargo, en promedio, los cristales de hielo son un poco más grandes», explica Christiane Voigt del Instituto DLR de Física Atmosférica en Oberpfaffenhofen.
«Esta evidencia es un gran avance para las posibilidades del transporte aéreo respetuoso con el clima. Un número menor de cristales de hielo reduce la entrada de energía en la atmósfera causada por las estelas de condensación. Esto reduce significativamente el efecto de calentamiento climático de los cirros de las estelas de condensación».
Los combustibles sostenibles se obtienen de fuentes renovables sin utilizar hidrocarburos derivados del petróleo y tienen una menor huella de carbono que el queroseno fósil. Los combustibles basados en plantas o residuos son concebibles aquí, pero también, en un futuro próximo, los e-combustibles sintetizados utilizando fuentes de energía renovables e hidrógeno ‘verde’ obtenido de forma sostenible.
Temas:
- Avión
- Combustible
- NASA
Lo último en Sociedad
-
Gwyneth Paltrow revela las consecuencias que tuvo su viaje a España cuando tenía 15 años
-
Adiós al calor: Mario Picazo avisa de lo que llega hoy a España y no es normal
-
Amaia Arguiñano, la hija menos mediática de Karlos Arguiñano: ingeniera de élite y gestora del negocio familiar
-
Jorge Rey enciende las alarmas en España con una noticia que asusta: el miércoles…
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 2 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
Ábalos: «La cárcel ablanda, Cerdán ya no es el mismo»
-
Un frutero de Sevilla es tajante al hablar de los frutos rojos de Huelva: «Los mejores son…»
-
Gwyneth Paltrow revela las consecuencias que tuvo su viaje a España cuando tenía 15 años
-
Programa Orgullo Madrid 2025, miércoles 2 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía