International Experience te ofrece las mejores opciones para el desarrollo personal y educativo de tus hijos
Hablamos con Luis Granados, director de la oficina en España de International Experience, que nos cuenta todos los detalle sobre los distintos programas de estudios en extranjero que ofrecen.
Pregunta: ¿Cómo ha afectado a International Experience el huracán Harvey?
Respuesta: Esta no es la primera vez que nuestros estudiantes y familias viven este tipo de situaciones. El año pasado sin ir más lejos, varios de nuestros estudiantes fueron evacuados por el huracán Mathew.
Coordinamos estas contingencias directamente con nuestro equipo en Estados Unidos. Además de contar con información oficial y actualizada, desde la central de iE en Minnesota se mantiene a los estudiantes permanentemente monitorizados.
Además, los coordinadores locales están en constante contacto, lo que nos permite informar a los padres de forma rápida y eficaz. La mayoría de nuestros estudiantes en Texas están fuera de la zona de inundaciones, y sólo 4 de ellos están en la zona de Houston, aunque por su ubicación no ha sido necesario evacuarlos. Nos han enviado fotos de la zona, y algunas
bastante impactantes, pero ninguno ha vivido situaciones de peligro.
En su día a día, en lo único que les ha afectado es que los colegios han permanecido cerrados varios días, más por seguridad que por daños graves.
P: ¿Cómo viven los estudiantes españoles estas catástrofes naturales?
R: Lo cierto es que con bastante tranquilidad. Los niños perciben desde el primer momento que los adultos que se hacen cargo de ellos saben lo que hacen. Es importante tener en cuenta que los americanos conviven con frecuencia con estos fenómenos naturales, es parte del país y están bastante preparados.
Creo que lo único positivo es que los estudiantes pueden ver una parte que casi nunca se tiene presente al hablar de Estados Unidos, que es el espíritu de comunidad tan arraigado en esta cultura. Pueden ver como los vecinos se vuelcan en ayudar a las personas afectadas e incluso ellos mismos pueden colaborar ejerciendo labores de
voluntariado.
P: ¿Quién es International Experience?
R: iE es una organización americana especializada en la gestión de programas de intercambio de estudiantes en el ámbito académico y cultural, con oficinas propias y representantes en más de 20 países, con las máximas acreditaciones oficiales para desarrollar estos programas. En USA en particular iE ha sido designada como sponsor del Dpto. de Estado e Inmigración, con capacidad de emitir los visados de estudiantes tipo J-1.
P: ¿Qué ofrece International Experience?
R: Asesoramiento especializado en educación internacional con el que ayudamos a los padres a crear una “hoja de ruta” para preparar a sus hijos de la mejor manera posible en su desarrollo personal y educativo, mediante programas en destinos como USA, Canadá, Irlanda, Inglaterra, Nueva Zelanda, Australia o Alemania.
P: ¿Hablamos de intercambios temporales de estudiantes o hablamos de años escolares?
R: Estudiar un año en el extranjero es una inmersión total para aprender el idioma y conocer la cultura, pero también podemos hacer un trimestre o estancias cortas durante las vacaciones de verano, siempre buscando la máxima inmersión lingüística.
P: ¿Cuáles son las ventajas que ofrecen ustedes frente a otras empresas similares?
R: Lo fundamental es que no tenemos intermediarios. iE está designada directamente por el Departamento de Estado de Estados Unidos para la realización de este programa, así que controlamos todo el proceso, desde la selección y formación de los estudiantes, así como de las familias que les acogerán, y de los colegios donde estudiarán. Además garantizamos que un coordinador de iE estará siempre en el ámbito local donde resida el estudiante, asegurando la supervisión de programa.
Otra de nuestras ventajas es la profundidad en la elaboración de sus perfiles para poder proporcionar un asesoramiento personalizado en función del perfil humano y académico de cada estudiante.
P: ¿Realmente vale la pena mandar a nuestros hijos a un colegio en el extranjero?
R: Sin duda, es una oportunidad única en la vida para:
- Aprender a hablar un idioma extranjero con total fluidez, lo cual es vital para la competencia lingüística.
- Establecer su propia red de contactos internacionales, que pueden serle de gran ayuda en su futuro profesional.
- Hacerse más independiente , tolerante y desarrollar habilidades sociales y comunicarse con mayor eficacia.
P: ¿Luego vienen los estudiantes extranjeros a España?
R: Aunque se denomina intercambio estudiantil, no suele ser común el que luego venga el hermano extranjero a la casa del español a estudiar un año. Pero recibimos muchos extranjeros y estamos encantados con la colaboración tanto de colegios como de las familias de acogida españolas.
P: Sabemos lo que significa para unos padres tener a su hijo estudiando en el extranjero. ¿Qué tipo de apoyo personal ofrecen tanto al estudiante como a su familia?
R: Entendemos perfectamente las inquietudes de los padres, y por ello les guiamos durante todo el proceso, desde los trámites de solicitud o las gestiones para la obtención de los visados, hasta la convalidación de sus estudios.
El estudiante debe atender a un intenso seminario de formación de un fin de semana para llegar muy preparado, lo que incrementa notablemente las posibilidades de que ésta sea una experiencia exitosa. Ya en destino, tendrá siempre personal local de iE a su lado para apoyarle con el colegio, la familia, el seguro médico, o resolver cualquier eventualidad que pueda surgir. Además, tenemos un teléfono en USA y en España 24×7 accesible en caso de emergencia.
P: ¿A partir de qué edad podemos realizar un programa en el extranjero con iE?
R: En iE gestionamos los programas internacionales desde los 12 años, paraasegurarles mejores opciones en su futuro académico y profesional, pues realizar un intercambio estudiantil forma parte de las competencias que hoy en día buscan las empresas a la hora de seleccionar a su talento humano.
P: ¿Es un año escolar un programa muy caro?
R: iE es una organización sin ánimo de lucro, que al no tener agentes ni intermediarios que recarguen el coste de los programas, podemos mantener unos precios muy competitivos para intentar que todo el mundo tenga acceso. Por ejemplo, programa en colegio público en USA el año completo cuesta 9.950 euros, que además de la estancia en familia y la escolarización completa en el colegio, incluye los visados, seguros, seminario de orientación, legalización de los documentos americanos, test de nivel, etc. Además, ofrecemos distintas opciones de pago fraccionado así como de financiación que permitan adecuarse a las posibilidades financieras de cada familia.
P: ¿Es necesario tener un nivel muy alto del idioma?
R: No, realmente la mayoría de los estudiantes vienen únicamente con el nivel de inglés de su colegio, que suele ser suficiente para seguir una clase en otro idioma. iE es un centro homologado para la realización de los test de idiomas ELTiS.
P: ¿El año escolar es convalidable en España?
Todos los cursos son convalidables cursando unas asignaturas determinadas y no es necesario realizar ningún examen en España previo a la homologación de estudios.
Para cualquier padre interesado, estamos en el teléfono 915716095 y nuestra dirección es Calle Caléndula 93, Edificio Miniparc III La Moraleja en Madrid. Y en la página web.
Lo último en Sociedad
-
Kiko Matamoros cuenta todo sobre el problema de salud que más le preocupa: «No me pasaba…»
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
El motivo por el que Carlos Sobera ha hecho llorar a Carmen Alcayde: «¿Quieres que me vaya?»
-
Nada de primavera: Roberto Brasero confirma lo peor que trae esta borrasca
-
Jorge Rey confirma lo que todos tememos: fuertes lluvias y frío poco común para mayo
Últimas noticias
-
Códigos del carnet de conducir: qué significan y para qué sirven
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Al Gobierno se le queda corto el «sabotaje» y desliza que fue «un ataque a una infraestructura crítica»
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell