Selenio, Radio, Magnesio… y desde hoy cuatro nuevos elementos de la Tabla Periódica
Cuatro nombres propuestos por los descubridores de nuevos elementos aspirantes a engrosar la Tabla Periódica, han entrado en vigor tras recibir el visto bueno de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. Se trata del Nihonio y el símbolo Nh, para el elemento 113; el Moscovio con símbolo Mc, para el elemento 115; el Tenesio y el símbolo Ts, para el elemento 117, y el Oganesón y el símbolo Og para el elemento 118. Se ubican en la séptima fila de la tabla.
Siguiendo la tradición, los elementos recién descubiertos pueden llevar el nombre de un concepto mitológico, un objeto astronómico, un mineral o sustancia similar, un lugar o zona geográfica, la propiedad del elemento, o un científico, según destaca la IUPAC en un comunicado.
Para el elemento de número atómico 113, los descubridores del RIKEN Nishina Center for Accelerator-Based Science (Japón) propusieron el nombre de nihonium y el símbolo Nh. Nihon es una de las dos formas de decir «Japón» en japonés, y significa literalmente «la tierra del sol naciente». Es el primer elemento que ha sido descubierto en un país asiático.
Moscovio reconoce a la región de Moscú y rinde homenaje a la antigua tierra rusa. Es el hogar del Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear, donde los experimentos para el descubrimiento se realizaron utilizando el Dubna Gas-Filled Recoil Separator en combinación con las capacidades del acelerador de iones pesados del Laboratorio Flerov de reacciones nucleares.
Tennesio es un reconocimiento a la contribución del área de Tennessee, entre ellos el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, Vanderbilt University y la Universidad de Tennessee en Knoxville, a la investigación en elementos superpesados, incluyendo la producción y separación química de materiales objetivo de los actínidos para la síntesis de elementos superpesados en el Flux Isotope Reactor (HFIR) and Radiochemical Engineering Development Center (REDC), ubicados en Oak Ridge.
Para el elemento de número atómico 118 los equipos que colaboraron en el descubrimiento en el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de Dubna (Rusia) y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (EE.UU.) propusieron oganesson en homenaje al profesor Yuri Honrar Reconoce Oganesyan (nacido en 1933) por sus contribuciones pioneras a la investigación de elementos transactinidos.
Temas:
- Tabla Periódica
Lo último en Sociedad
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
Ana Milán y Sebastián Gallego rompen su amistad: «Todo esto habría comenzado…»
-
Todo sobre Alejo Sauras: su edad, su pareja, qué hace ahora y dónde vive
-
Quién es Esperansa Grasia: de dónde es, edad, su verdadero nombre y por qué se hace llamar así
-
Llega un nuevo bebé a la familia de Ana Obregón: la sorpresa bomba que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Fin a uno de los culebrones de la Liga: el Betis ficha a Antony hasta 2030
-
España – Italia: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Este intérprete es el hombre más protegido del planeta
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial