Selenio, Radio, Magnesio… y desde hoy cuatro nuevos elementos de la Tabla Periódica
Muere James Watson, descubridor de la estructura de doble hélice del ADN, a los 97 años
Cambio físico radical de Sydney Sweeney: ha ganado 13 kilos de músculo en tres meses
Cuatro nombres propuestos por los descubridores de nuevos elementos aspirantes a engrosar la Tabla Periódica, han entrado en vigor tras recibir el visto bueno de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. Se trata del Nihonio y el símbolo Nh, para el elemento 113; el Moscovio con símbolo Mc, para el elemento 115; el Tenesio y el símbolo Ts, para el elemento 117, y el Oganesón y el símbolo Og para el elemento 118. Se ubican en la séptima fila de la tabla.
Siguiendo la tradición, los elementos recién descubiertos pueden llevar el nombre de un concepto mitológico, un objeto astronómico, un mineral o sustancia similar, un lugar o zona geográfica, la propiedad del elemento, o un científico, según destaca la IUPAC en un comunicado.
Para el elemento de número atómico 113, los descubridores del RIKEN Nishina Center for Accelerator-Based Science (Japón) propusieron el nombre de nihonium y el símbolo Nh. Nihon es una de las dos formas de decir «Japón» en japonés, y significa literalmente «la tierra del sol naciente». Es el primer elemento que ha sido descubierto en un país asiático.
Moscovio reconoce a la región de Moscú y rinde homenaje a la antigua tierra rusa. Es el hogar del Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear, donde los experimentos para el descubrimiento se realizaron utilizando el Dubna Gas-Filled Recoil Separator en combinación con las capacidades del acelerador de iones pesados del Laboratorio Flerov de reacciones nucleares.
Tennesio es un reconocimiento a la contribución del área de Tennessee, entre ellos el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, Vanderbilt University y la Universidad de Tennessee en Knoxville, a la investigación en elementos superpesados, incluyendo la producción y separación química de materiales objetivo de los actínidos para la síntesis de elementos superpesados en el Flux Isotope Reactor (HFIR) and Radiochemical Engineering Development Center (REDC), ubicados en Oak Ridge.
Para el elemento de número atómico 118 los equipos que colaboraron en el descubrimiento en el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de Dubna (Rusia) y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (EE.UU.) propusieron oganesson en homenaje al profesor Yuri Honrar Reconoce Oganesyan (nacido en 1933) por sus contribuciones pioneras a la investigación de elementos transactinidos.
Temas:
- Tabla Periódica
Lo último en Sociedad
-
Cambio físico radical de Sydney Sweeney: ha ganado 13 kilos de músculo en tres meses
-
Quién es Marisa Martín Blázquez: su edad, su pareja, sus hijos, qué enfermedad tiene y todo sobre su vida
-
El aviso de Jorge Rey de lo que va a caer este fin de semana y da miedo: «Tormentas en…»
-
Meteocat avisa de lluvias intensas en Cataluña y no estamos preparados: «Al inicio y al final del día»
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: «Nivel máximo de aviso» a partir de este día
Últimas noticias
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Enigma resuelto: Alcaraz ya conoce fecha, horario y rival para su debut en las ATP Finals
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso
-
5.000 retrasos y cancelaciones de vuelos en EEUU por el cierre del Gobierno ante el bloqueo presupuestario