El coronavirus crece en España a mayor ritmo que en Italia desde el sábado, según la OMS
El Gobierno suspenderá los eventos masivos 48 horas después de jalear el 8M
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
Salieron de 'La isla de las tentaciones' y acaban de hacer algo que nadie esperaba
No son Alaska y Mario Vaquerizo: la pareja más famosa de España se va a casar este 2026
España ya lleva días viendo como sus casos de coronavirus ya crecen a un nivel superior que los de Italia. Según datos oficiales de epidemiología hechos públicos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ritmo de crecimiento en los últimos cuatro días en España alcanza el 28%, mientras en Italia se limita al 19%.
Las estadísticas no mienten: el coronavirus está extendiéndose a mayor velocidad en España que en Italia. Al menos desde el pasado sábado 7 de marzo cuando, según los registros oficiales que maneja la OMS, España acumulaba 374 casos, sumando 117 casos más respecto al día anterior. Un aumento del 31%. Ese mismo día, Italia alcanzaba los 4.636 casos (sumaba 778 más que el día anterior). El aumento fue del 16%.
El domingo -con los datos recabados el sábado- dio un respiro en las estadísticas a España frente a Italia, con 430 casos (56 nuevos, un 13% más) ante a los 5.883 (1.247 nuevos, un 21% más) transalpinos.
Pero la balanza epidemiológica se volvió a inclinar hacia España el lunes. Según la OMS, cuyo criterio de casos confirmados es más estricto y sus cifras inferiores a las que ofrece la Sanidad española e italiana, el coronavirus en España volvió a crecer a mayor ritmo que en Italia: un 26% frente a un 20% respectivamente. 159 nuevos casos frente a 1.492.
Este martes 10 fue el día que marcó un punto de inflexión en los datos registrados por la OMS. En Italia el aumento de casos quedó estancado en el 19,5%, con 1.797 casos más (un total de 9.172). España subía a un 42%, prácticamente doblando sus datos: 1.024 casos, con 435 nuevos positivos.
Extrapolando todas estas cifras a un porcentaje medio, las estadísticas de la OMS reflejan que en las horas que van del sábado al martes el aumento de casos positivos de la enfermedad en España fue del 28%, frente al 19% de Italia.
No fue sin embargo hasta el lunes cuando el Gobierno español admitió que la situación se había vuelto más preocupante de lo que venía siendo. La Comunidad de Madrid anunció el cierre de colegios y universidades. Pocas horas después, el Gobierno italiano anunciaba la medida más extrema de cuantas se han tomado hasta ahora en Europa: el confinamiento total del país. Prohibido salir del domicilio salvo en casos de extrema urgencia, especialmente los de tipo sanitario.
La situación comparativa de España frente a Italia muestra un escenario actual muy similar al que se encontraba el país transalpino hace exactamente diez días. Por lo que cada vez son más las voces que apuntan a que la situación dentro de diez días -incluso en menos, a la vista del ritmo de crecimiento en España- podría ser similar a la que está registrando ahora mismo Italia.
Lo último en Sociedad
-
Salieron de ‘La isla de las tentaciones’ y acaban de hacer algo que nadie esperaba
-
No son Alaska y Mario Vaquerizo: la pareja más famosa de España se va a casar este 2026
-
Jorge Rey avisa de que la borrasca Claudia no se ha ido y hoy va a traer esto: «Tormentas en…»
-
La AEMET pide prepararse en estas zonas de España en las próximas horas: «Riesgo importante»
-
Juanjo Bona estalla y confirma lo que todos pensaban sobre los Javis: «Mi novio»
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña Gómez se escapan al Parador de Arties en Baqueira Beret, la estación más cara de España
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Los pobres ya no votan socialismo
-
Los tres signos que mejor van a acabar este 2025: afortunados en el amor, dinero y salud