Sociedad
Previsión del tiempo

Se confirma la peor noticia de la AEMET: las lluvias extremas vuelven a España y estas van a ser las zonas afectadas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las lluvias extremas vuelven a España y estas van a ser las zonas afectadas, la AEMET no tiene ninguna duda de lo que nos está esperando. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden ser las que nos afectarán de lleno. Habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa una serie de novedades destacadas que pueden acabar de darnos más de una sorpresa inesperada en estos tiempos que corren.

Parecía que el verano no nos quería abandonar, pero ahora, puede que tengamos que empezar a pensar en una serie de novedades que acabarán siendo las que nos afectarán de lleno. Es hora de apostar seriamente por algunas novedades que van de la mano de unos cambios que pueden ser los que nos afectarán de lleno. Con una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca y que pueden acabar dándonos más de una sorpresa. Los expertos de la AEMET no dudan en darnos una serie de detalles que serán claves y que en cierta manera supondrá un cambio importante.

Las lluvias extremas vuelven a España estas serán las zonas afectadas

La realidad es que las lluvias extremas vuelven a España y van a llegar a muchas zonas en estas próximas horas. Es importante estar muy pendientes de una previsión del tiempo que puede alejarnos de lo que sería habitual en esta época del año.

Estaremos muy pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Será el momento de aprovechar al máximo este tiempo libre de tal forma que tocará conocer en todo momento lo que nos está esperando.

Es momento de poner sobre la mesa un cambio que nos sumergirá de lleno en esta estación del año en la que estamos. Podremos empezar a ver llegar una situación del todo inesperada con algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.

Con lo cual, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca en estas próximas jornadas que tenemos por delante. El mal tiempo se convertirá en una realidad después de una serie de detalles que pueden ser claves.

La peor noticia de la AEMET

Los expertos de la AEMET no dudan en darnos algunas novedades que pueden acabar marcando una diferencia importante en muchos sentidos. Por lo que, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinados detalles que pueden acabar marcando la diferencia.

Este fin de semana nos espera un importante cambio de tiempo, tal y como nos explican desde el blog de la AEMET: «Se espera una inestabilización en la Península debido al acercamiento de una vaguada y la entrada de un frente atlántico por el noroeste. Así se espera un oscurecimiento de los cielos de oeste a este y precipitaciones en la mitad norte y en las sierras del este, localmente fuertes y persistentes en el Cantábrico y el Pirineo occidental, donde se esperan incluso muy fuertes. Los chubascos podrán ir acompañados de tormenta en zonas del tercio norte y montañas del este, localmente fuertes en el Alto Ebro, Pirineo occidental y la Ibérica. No se esperan precipitaciones en Baleares ni en el sudoeste, aunque habrá nubosidad baja matinal en el extremo este peninsular, Ebro, Alborán y Mallorca, con probables brumas y bancos de niebla matinales. Asimismo, no se descarta algún chubasco ocasional en cumbres de Canarias. Calima en Canarias, también probable en menores concentraciones en el sur y oeste peninsular».

Siguiendo con la misma explicación: «Se espera un descenso prácticamente generalizado de las temperaturas, notable en el noroeste, mientras que en el Levante y Baleares no se esperan cambios. Aun así, se superarán los 35 grados en zonas de Canarias y en el Guadalquivir. Las mínimas no bajarán de los 20 en el Mediterráneo, bajo Ebro y los valles atlánticos del sudoeste, incluso de los 25 en regiones de Canarias. Soplarán vientos moderados de componente este en litorales de la mitad sur peninsular, sur de Baleares y Cádiz, con intervalos fuertes y posibilidad de alguna racha muy fuerte en el Estrecho, aunque tendiendo a establecerse un poniente por la tarde. En el noroeste y el Cantábrico soplarán vientos moderados del oeste, con intervalos de fuerte en los litorales. Vientos flojos en general en el resto, del este y nordeste en Canarias, del este en el Mediterráneo y con predominio de la componente oeste en el resto».

Las alertas estarán activadas: «Chubascos y tormentas localmente fuertes y persistentes en la Cantábrica, Alto Ebro, la Ibérica, incluso muy fuertes en el Pirineo occidental. Descenso notable de las temperaturas en el noroeste peninsular. En Canarias, temperaturas elevadas y calima con concentraciones significativas».