Cómo vuelve el deporte al aire libre a partir del 2 de mayo
El deporte al aire libre se reanudará a partir del 2 de mayo con algunas incógnitas o dudas pendientes.
El deporte al aire libre se reanudará a partir del 2 de mayo con algunas incógnitas o dudas pendientes. Llega el esperado momento en el que todos aquellos que lo deseen podrán salir a practicar su deporte favorito con algunas esperadas restricciones. Uno de los aspectos que se espera que tenga especial relevancia es la forma de proceder, no se podrá practicar actividades en grupo por la seguridad de los propios usuarios. El Ministerio de Sanidad establecerá una serie de requisitos y restricciones que todo el país deberá cumplir.
El deporte al aire libre vuelve a partir del 2 de mayo
Estarán permitidas las salidas individuales. Salir a correr o en bicicleta solo se podrá hacer de forma individual. Es importante dejar espacio entre usuarios. El coronavirus se transmite por las secreciones que pueden viajar a través de las gotitas de la saliva. Aunque se esté al aire libre las precauciones deben ser totales para prevenir posibles contagios. Al aire libre la distancia de seguridad es de unos 4,5 metros como mínimo.
Las restricciones tampoco han transcendido. En Italia con casos similares, primero se permitió hacer deporte para después prohibirse. España ha seguido el camino inverso, se ha prohibido, para después permitirse. Pendiente de los efectos que producirá esta desescalada sobre la población. Francia, por ejemplo, dispone de unas horas concretas del día para practicar deporte. Momentos en los que las calles se reservan para deportivas, evitando de esta manera las aglomeraciones.
Tampoco se han dado datos sobre la distancia. Alejarse de casa unos metros de más supone un posible contagio. Es importante que se tengan en cuenta que se esperan unas medidas similares a la de las salidas de los niños. En otros países hay un perímetro habilitado para hacer deporte, aunque en España está aún por determinar.
Establecer los días para salir o hacer determinados deportes puede ser una posible solución. Los expertos del gobierno deben trazar un plan adecuado para que la desescalada no suponga un aumento de los contagios, de lo contrario, todo volverá al punto inicial. Se tendrá que volver a empezar con este proceso cuyo objetivo es proteger a la población.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
No estamos preparados para lo que empieza hoy en España: Jorge Rey confirma que las lluvias no van a ser normales
-
Ni calor ni viento: la AEMET activa el nivel máximo de aviso por lo que llega hoy a España
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€