Cómo vuelve el deporte al aire libre a partir del 2 de mayo
El deporte al aire libre se reanudará a partir del 2 de mayo con algunas incógnitas o dudas pendientes.
El deporte al aire libre se reanudará a partir del 2 de mayo con algunas incógnitas o dudas pendientes. Llega el esperado momento en el que todos aquellos que lo deseen podrán salir a practicar su deporte favorito con algunas esperadas restricciones. Uno de los aspectos que se espera que tenga especial relevancia es la forma de proceder, no se podrá practicar actividades en grupo por la seguridad de los propios usuarios. El Ministerio de Sanidad establecerá una serie de requisitos y restricciones que todo el país deberá cumplir.
El deporte al aire libre vuelve a partir del 2 de mayo
Estarán permitidas las salidas individuales. Salir a correr o en bicicleta solo se podrá hacer de forma individual. Es importante dejar espacio entre usuarios. El coronavirus se transmite por las secreciones que pueden viajar a través de las gotitas de la saliva. Aunque se esté al aire libre las precauciones deben ser totales para prevenir posibles contagios. Al aire libre la distancia de seguridad es de unos 4,5 metros como mínimo.
Las restricciones tampoco han transcendido. En Italia con casos similares, primero se permitió hacer deporte para después prohibirse. España ha seguido el camino inverso, se ha prohibido, para después permitirse. Pendiente de los efectos que producirá esta desescalada sobre la población. Francia, por ejemplo, dispone de unas horas concretas del día para practicar deporte. Momentos en los que las calles se reservan para deportivas, evitando de esta manera las aglomeraciones.
Tampoco se han dado datos sobre la distancia. Alejarse de casa unos metros de más supone un posible contagio. Es importante que se tengan en cuenta que se esperan unas medidas similares a la de las salidas de los niños. En otros países hay un perímetro habilitado para hacer deporte, aunque en España está aún por determinar.
Establecer los días para salir o hacer determinados deportes puede ser una posible solución. Los expertos del gobierno deben trazar un plan adecuado para que la desescalada no suponga un aumento de los contagios, de lo contrario, todo volverá al punto inicial. Se tendrá que volver a empezar con este proceso cuyo objetivo es proteger a la población.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»
-
Roberto Brasero trae la mejor noticia para los españoles: ya hay fecha para la llegada del calor a España
-
Estalla la bomba en la familia Beckham: la guerra abierta con sus hijos tras acusarles de «abusones»
-
Fue nombrada la niña más guapa del mundo: así está 20 años después
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy
Últimas noticias
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
-
Andalucía exige explicaciones a Montero tras su «eres nuestro tronco» a Ábalos: «Es repugnante»