El Comité del Nobel culpa a China de la «prematura muerte de Liu Xiaobo»
Muere el disidente chino Liu Xiaobo, Premio Nobel de la Paz en 2010
China libera al premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo para que pueda recibir tratamiento médico
El Comité Noruego del Nobel ha lamentado la muerte del disidente chino Liu Xiaobo y advertido de que Pekín tiene «una gran responsabilidad» en su «prematuro» fallecimiento, atribuido a un cáncer terminal que le costó la vida apenas unas semanas después de abandonar la cárcel.
«Consideramos muy preocupante que Liu Xiaobo no fuese trasladado a una instalación donde poder recibir un tratamiento médico adecuado antes de que enfermase de forma terminal», ha denunciado la presidenta del Comité, Berit Reiss-Andersen.
Asimismo, también ha lamentado el «silencio» y las «reacciones dudosas» que ha habido en parte de la comunidad internacional a la hora de denunciar el empeoramiento de la salud de Liu y reclamar su liberación incondicional, de tal forma que pudiese abandonar China junto a su familia.
«Es triste y preocupante que los representantes del mundo libre, que tienen la democracia y los Derechos Humanos en alta estima, estén menos dispuestos a alzar la voz en defensa de estos derechos para beneficio de otros», ha apuntado Reiss-Andersen.
Liu, condenado en 2009 por «incitar a la subversión del poder estatal» por firmar un documento crítico con el régimen comunista, fue galardonado un año más tarde con el Nobel de la Paz por sus dos décadas de activismo incansable, que comenzaron en 1989 con un apoyo explícito a los manifestantes de la plaza de Tiananmen.
Liu Xiaobo no pudo viajar a recoger su Nobel y los organizadores mantuvieron ese año una silla vacía como gesto de homenaje. «Tenemos que aceptar que su silla ahora estará siempre vacía», ha lamentado Reiss-Andersen. Sin embargo, la presidenta del Comité ha expresado su «profunda convicción» de que el activista «seguirá siendo un símbolo para quienes luchan por la paz, la democracia y un mundo mejor».
«Fue un verdadero preso de conciencia y pagó el precio más alto posible por su incansable lucha. Confiamos en que sus esfuerzos no hayan sido en vano», ha afirmado. Las ideas de Liu «no pueden ser encarceladas y nunca morirán.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide precaución y activa la alerta: no estamos preparados para lo que llega a esta zona de España
-
Comunicado importante del Meteocat por lo que está a punto de pasar: es inminente
-
Tormentas y granizo en España: el aviso de los expertos que pone en alerta a medio país
-
Todo lo que se sabe sobre la relación entre Plex y Aitana: sale a la luz toda la verdad
-
Giro de 180º oficial en estas zonas de España: los meteorólogos avisan del cambio que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Su última reunión con Vance, cuándo es el entierro y posibles sucesores al Vaticano
-
‘Granca Live Fest’ sorprende con su himno: así suena ‘Granca Love’, de Efecto Pasillo
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500