Comienzan a colocar los casi 900 postes del vallado para los encierros de San Fermín
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"
Este lunes, 4 de junio, comenzará el montaje del doble vallado para los encierros de San Fermín desde la zona del callejón. Previamente, durante estos días, empleados municipales están trabajando en la limpieza de los cajetines de hormigón con tapa de metal donde encajarán los casi 900 postes del vallado.
Asimismo, de manera paralela, desde el Servicio de Jardines se realizará la inspección del arbolado situado en el entorno del recorrido del encierro.
Operarios de Carpintería Hermanos Aldaz realizarán el montaje del doble vallado en el recorrido comprendido entre los Corrales del Gas y la Plaza de Toros. Antes de llevar a cabo el trabajo, habrán repasado y organizando el conjunto de más de 900 postes, 2.700 tablones y 2.500 cuñas que componen esta barrera de seguridad.
Cada año hay que renovar aproximadamente un 2% de este material porque la madera se va deteriorando. La madera que se emplea es pino silvestre autóctono con certificado PEFC, ha explicado el Consistorio pamplonés en una nota.
Durante las próximas semanas, cada elemento del doble vallado se ubicará como una pieza en un puzzle, ya que se encajan todos los años los mismos elementos, siempre en el mismo punto, gracias a una combinación de números y letras marcados con pintura.
Además, en el recorrido hay unas 70 puertas de diversos tamaños que sirven tanto de evacuación del vallado como de cierre del recorrido. Esos elementos en unos casos permiten el paso entre el recorrido del encierro y el exterior a personas, ambulancias, máquinas barredoras y en otros, impiden el retroceso de las reses.
Las labores de colocación del vallado continuarán a lo largo de todo el mes, hasta que la estructura de seguridad quede cerrada definitivamente el día 6 de julio, con la instalación de los tramos de parte de la calle Amaya y Estafeta. La Policía Municipal informa regularmente a los vecinos que se ven afectados en cada tramo, para que puedan retirar sus vehículos.
Hermanos Aldaz, de Puente la Reina, lleva 27 años encargándose de la colocación del vallado antes de Sanfermines y del desmontaje y montaje parcial cada mañana entre el 7 y el 14 de julio, una operación muy rápida que se realiza para permitir la vida normal de la ciudad durante el resto del día. A ello se dedican diariamente entre 70 y 75 personas.
Temas:
- San Fermín
Lo último en Sociedad
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía