Comienzan a colocar los casi 900 postes del vallado para los encierros de San Fermín
Este lunes, 4 de junio, comenzará el montaje del doble vallado para los encierros de San Fermín desde la zona del callejón. Previamente, durante estos días, empleados municipales están trabajando en la limpieza de los cajetines de hormigón con tapa de metal donde encajarán los casi 900 postes del vallado.
Asimismo, de manera paralela, desde el Servicio de Jardines se realizará la inspección del arbolado situado en el entorno del recorrido del encierro.
Operarios de Carpintería Hermanos Aldaz realizarán el montaje del doble vallado en el recorrido comprendido entre los Corrales del Gas y la Plaza de Toros. Antes de llevar a cabo el trabajo, habrán repasado y organizando el conjunto de más de 900 postes, 2.700 tablones y 2.500 cuñas que componen esta barrera de seguridad.
Cada año hay que renovar aproximadamente un 2% de este material porque la madera se va deteriorando. La madera que se emplea es pino silvestre autóctono con certificado PEFC, ha explicado el Consistorio pamplonés en una nota.
Durante las próximas semanas, cada elemento del doble vallado se ubicará como una pieza en un puzzle, ya que se encajan todos los años los mismos elementos, siempre en el mismo punto, gracias a una combinación de números y letras marcados con pintura.
Además, en el recorrido hay unas 70 puertas de diversos tamaños que sirven tanto de evacuación del vallado como de cierre del recorrido. Esos elementos en unos casos permiten el paso entre el recorrido del encierro y el exterior a personas, ambulancias, máquinas barredoras y en otros, impiden el retroceso de las reses.
Las labores de colocación del vallado continuarán a lo largo de todo el mes, hasta que la estructura de seguridad quede cerrada definitivamente el día 6 de julio, con la instalación de los tramos de parte de la calle Amaya y Estafeta. La Policía Municipal informa regularmente a los vecinos que se ven afectados en cada tramo, para que puedan retirar sus vehículos.
Hermanos Aldaz, de Puente la Reina, lleva 27 años encargándose de la colocación del vallado antes de Sanfermines y del desmontaje y montaje parcial cada mañana entre el 7 y el 14 de julio, una operación muy rápida que se realiza para permitir la vida normal de la ciudad durante el resto del día. A ello se dedican diariamente entre 70 y 75 personas.
Temas:
- San Fermín
Lo último en Sociedad
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA