Cinco incendios forestales queman más de 280 hectáreas en Coruña
Todas las investigaciones apuntan a que se trata de incendios intencionados.
La provincia de Coruña registra cinco incendios forestales que afectan a más de 280 hectáreas de superficie quemada en los municipios de Noia, Lousame, As Pontes –donde se declararon dos fuegos– y Dodro, ayuntamiento en el que han ardido unas 200 hectáreas.
Según los datos publicados por la Consellería do Medio Rural, en el municipio coruñés de Dodro se declaró un incendio este lunes en la parroquia de San Xoán de Laíño, que afecta a unas 200 hectáreas.
Además, permanece activo un incendio forestal en la parroquia de Argalo, en el municipio de Noia, que ha quemado unas 20 hectáreas de superficie.
También está activo un fuego en la parroquia de Tállara, en Lousame, que afecta a unas 40 hectáreas. Medio Rural ha concretado que este incendio se inició en «tres focos distintos».
Mientras, en el ayuntamiento de As Pontes se declararon dos incendios forestales en la parroquia de O Freixo. Uno de ellos supera las 20 hectáreas, ha puntualizado Medio Rural.
Todas las investigaciones apuntan a que se trata de incendios intencionados.
Lo último en Sociedad
-
Anabel Pantoja, muy preocupada por lo que va a pasar en España: «Estad atentos porque…»
-
Ana Obregón y su místico mensaje en redes: muchos lo interpretan como un mensaje al más allá
-
Fue uno de los actores más queridos de ‘La que se avecina’, pero desapareció: ni rastro de él
-
Todo sobre Manuel Regueiro: su edad, pareja, de dónde es y en qué series ha salido
-
Mario Picazo activa todas las alarmas: un nuevo episodio de lluvias torrenciales llega a España y afectará a…
Últimas noticias
-
Marlaska quiere quitar a los guardias civiles los 4 días de indisposición que disfrutan los funcionarios
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas: «Jamás pongas tus plantas únicamente donde queden bien»
-
El próximo apagón puede estar muy cerca y no estamos preparados: lo que debes tener en casa
-
Anabel Pantoja, muy preocupada por lo que va a pasar en España: «Estad atentos porque…»
-
Origen del nombre ‘Chamberí’: qué significa y de dónde viene