Un científico francés hace pasar la foto de una rodaja de chorizo por la estrella Próxima Centauri
Un científico francés ha protagonizado una estrambótica historia en las redes sociales con la que pretendía advertir sobre la profusión de imágenes del espacio y la prudencia con la que, argumenta en la conclusión que quería que se extrajera de este episodio, hay que acercarse a las mismas. En resumen: colgó la imagen de una rodaja de un chorizo diciendo que se trataba de una fotografía detallada de la estrella Próxima Centauri. La imagen se extendió con rapidez y coló bastante más de lo que este científico pretendía con su broma, dándole al mismo tiempo, de alguna manera, la razón. Ha querido, sin embargo, salir a pedir perdón.
Un científico francés se disculpó por haber presentado una rodaja de chorizo como una foto de la estrella Próxima Centauri, con el objetivo de «incitar a la prudencia» sobre las imágenes que circulan en redes.
«Acabo de pedir disculpas a quienes se hayan escandalizado por mi farsa, que no tenía nada de original. Solo pretendía incitar a la prudencia respecto a las imágenes que parecen hablar por sí mismas», ha reculado el físico Etienne Klein, tras colgar la mencionada imagen de una rodaja de chorizo como una foto de la estrella Próxima Centauri, con el objetivo de «incitar a la prudencia» sobre las imágenes que circulan en redes.
Fue el domingo cuando este físico una foto de una lonja de chorizo sobre un fondo negro y afirmó que se trataba de una imagen de la estrella más cercana al Sol, tomada con el nuevo telescopio espacial James Webb (JWST).
«Foto de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, situada a 4,2 años luz de nosotros. Fue tomada por el JWST. Qué nivel de detalles… Un nuevo mundo se desvela día tras día», escribió Klein en Twitter. La publicación llegó a ser divulgada por el medio digital HuffPost y compartida masivamente en redes, con 1.334 retweets y 10.000 menciones «me gusta».
«Me sorprendió el alcance de la difusión: pensé que la imagen se detectaría inmediatamente como falsa. Y cuando vi que un importante periodista de BFMTV [un canal de noticias francés de 24 horas] se entusiasmaba con el tema y que corría el riesgo de difundirlo, le dije que era una broma. Se lo tomó con mucho humor», dijo Klein. «Un bulo tiene un valor educativo. Habla de nuestra capacidad de ser engañados, cuestiona nuestra relación con las fuentes», agregó.
Temas:
- Estrellas
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero pone fecha exacta a la llegada de nevadas a España: «El viernes…»
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de nieve
-
«Ha pasado algo histórico»: Jorge Rey alerta de lo que nos espera en España y no pinta bien
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 6 de febrero de 2025?
-
El cambio más radical de Carlota Boza: de hacer anuncios de pequeña a triunfar en la televisión
Últimas noticias
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Valencia – Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey
-
Verdeliss hace historia: ganadora absoluta del ‘World Marathon Challenge’ y Récord Guinness femenino