Los ciclistas contra la ocurrencia de Marlaska de regular seguros para bicicletas y patinetes
La Coordinadora en Defensa de la Bicicleta (ConBici) ha criticado la «ocurrencia» del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de regular la cobertura de seguros para ciclistas y personas que circulan en patinete eléctrico. Según manifestó el titular de Interior el pasado jueves tras reunirse con asociaciones de víctimas, esta idea surge porque, a su juicio, tanto bicis como patinetes podían causar «daños importantes» a terceros, como por ejemplo a peatones.
Ante esta proposición, ConBici envió el pasado domingo una nueva solicitud de reunión con el director general de Tráfico, Pere Navarro, con quien todavía no han podido reunirse desde que este accedió al cargo. «Parece claro que la bicicleta no está en la agenda del Gobierno», lamentan.
Así, ConBici asegura que no se puede permitir que en la reunión del pasado jueves con víctimas, se interpele a la bicicleta como un elemento peligroso, amenazante y, como él mismo Marlaska apuntó, «victimario». «La Administración pública no puede seguir despistada con ocurrencias de políticos como el seguro obligatorio, cuando precisamente el colectivo ciclista es uno de los más afectados por la violencia vial. El absurdo seguro obligatorio oculta nuestra protección como víctimas», reprochan al ministro.
Para ConBici, los actuales seguros obligatorios se aplican a la movilidad motorizada, por lo que indican que un sistema de control a la movilidad activa provocaría «un desincentivo en contra de los principios de sostenibilidad de las actuales políticas públicas». Además, los recursos necesarios para censar las bicicletas y gestionar todos los accidentes, haría inviable su coste, añaden.
El sector ciclista recuerda que en estos momentos se encuentra trabajando, junto a la DGT, en la redacción del Plan Estatal Estratégico de la Bicicleta. Según comenta ConBici, el proyecto lleva 8 años de espera.
«Por eso, porque creemos firmemente en que la bicicleta mejora nuestras ciudades y porque es absolutamente necesario que el desarrollo de políticas de fomento de su uso estén presentes en las agendas cotidianas de quienes gestionan la cosa pública, decimos que ya está bien. Ya está bien de esperar unas soluciones que nunca llegan. Ya está bien de ver cómo mueren ciclistas en nuestras carreteras sin que nada cambie. Ya está bien de ver cómo se reprueba el uso del único vehículo que hace mejores a nuestras ciudades», afirma la Coordinadora.
En concreto, piden reformar el Reglamento General de Circulación para reconocer a la bicicleta como «un vehículo mejor», redactar una Ley de Movilidad «y abandonar los tiempos de leyes de tráfico» y, en definitiva, proteger a los ciclistas para que «pedalear no signifique jugarse la vida». «La bicicleta puede ser la mejor aliada para la reducción de la velocidad y la violencia vial en nuestras ciudades», añade.
Temas:
- Fernando Grande-Marlaska
Lo último en Sociedad
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
La AEMET confirma el fin del mal tiempo: pone fecha exacta a la vuelta del calor a España
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
Roberto Brasero pone fecha a la llegada del verano y es inminente: el día que volverá el calor a España
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11