Caso Marta Calvo: la Guardia Civil busca lugares donde el descuartizador pudo enterrar el cuerpo
La Guardia Civil sigue sin pistas sobre el paradero de Marta Calvo dos meses después de que la joven acudiese a su cita con Jorge Palma, su descuartizador confeso. Los investigadores sospechan que el detenido pudo enterrar su cuerpo en alguna zona remota y de difícil acceso.
Marta Calvo parece haberse esfumado de la faz de la tierra. Tras casi sesenta días de búsqueda, las supuestas bolsas en las que Palma introdujo los restos de la joven y luego depositó en contenedores siguen sin aparecer. La Guardia Civil ya ha revisado varias veces el vertedero de Dos Aguas, a donde va los deshechos de la zona, pero no han encontrado ni un solo vestigio. «Marta no está en Dos Aguas», explican fuentes de la investigación a OKDIARIO.
Sin cuerpo, advierten, no hay delito. La confesión de Palma, de la que no se ha retractado ni un milímetro, tan sólo permitiría acusarle de una falta contra el artículo 526 del Código Penal. Una profanación de cadáver castigada con una pena de prisión entre tres y cinco meses eludible con una multa. Por ello, la prioridad máxima de la Guardia Civil es encontrar el cadáver y determinar si hay muestras de violencia previas a la muerte.
Fuentes de la investigación aseguran que los esfuerzos de búsqueda van a centrarse en un futuro en puntos remotos de la provincia, zonas naturales de difícil acceso donde el sospechoso pudo haber llevado el cadáver ya descurtizado de Marta Calvo y haberlo enterrado a conciencia. Creen que en las dos semanas que permaneció desaparecido tuvo tiempo de sobra para hacerlo.
Una clave en la búsqueda es el análisis de la geolocalización de sus teléfonos móviles. La información extraída por la Guardia Civil permitió buscar pistas por las zonas por las que circuló Palma durante los días posteriores a la muerte de Marta Calvo.
Sin embargo, los trayectos no son completos y muestran «agujeros negros». Es decir, hay lapsos de tiempo en que la ubicación de sus dispositivos no han quedado registrados o en los que el colombiano pudo haberse desplazado sin llevar encima su teléfono móvil.
Según aseguran fuentes policiales, hay una zona en la que los investigadores piensan de forma recurrente. Se trata del paraje natural municipal La Murta y la Casella, muy próximo a Manuel (donde vivía Jorge Palma). Una zona de orografía complicada, con muchos lugares donde podría esconderse sin dificultad un grupo de bolsas, enterradas o lanzadas a uno de los pozos que hay en el área. La mayoría de pozos, explican estas fuentes, ya han sido revisados, por lo que el esfuerzo ha realizar se centraría en zonas de terreno sólido.
Lo último en Sociedad
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Mario Picazo avisa sobre lo que le espera a España esta semana: estas comunidades están el punto de mira
Últimas noticias
-
Adiós a las comidas con amigos en tu casa: están llegando multas en esta comunidad de España por hacer esto
-
Camps desafía a Génova y al PP valenciano presentado su candidatura para presidir el partido
-
Armengol dice que «no conoce de nada» al empresario de la ‘trama Cerdán’ al que contrató 9 millones
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%