El Camino de Santiago tendrá su portal web oficial
La II Mesa Técnica Interinstitucional del Camino de Santiago (MTI) ha acordado crear un portal web oficial, la elaboración de un diagnóstico físico de todo su trazado y la puesta en marcha de una gobernanza en cada comunidad por la que transcurre.
En la reunión, que ha tenido lugar este viernes en la Diputación de Palencia, han participado 27 técnicos del Gobierno de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia; las diputaciones de Burgos, Palencia, León, Lugo y A Coruña, y los ayuntamientos de Pamplona, Logroño, Frómista, Sahagún y Ponferrada, así como un representante del Consejo Jacobeo, en un fin de semana en el que además la Asociación de Municipios ha organizado un Encuentro de Asociaciones del Camino de Santiago.
Los asistentes a la reunión han tomado como punto de partida el documento estratégico elaborado el pasado septiembre en la primera reunión con el horizonte temporal de cara a la celebración del Año Santo Compostelano 2021, según han informado fuentes de la organización en un comunicado recogido por Europa Press.
En este sentido, la mesa ha acordado la creación de una plataforma conjunta, avalada y mantenida por todos los territorios y administraciones por las que atraviesa el Camino de Santiago, que tendrá la intención de ser la primera página de carácter oficial «de referencia» para todos los peregrinos.
Los técnicos también han subrayado la necesidad de elaborar un diagnóstico del estado físico de todo el trazado de la Ruta Jacobea para analizar sus carencias y actuar para cumplir unos parámetros de calidad, así como establecer unos protocolos de actuación que determinen que tipos de actuaciones urbanísticas no se pueden realizar en el Camino Francés, declarado Bien de Interés Cultural.
Además, la Mesa Interinstitucional ha propuesto crear una ventanilla única para el Camino de Santiago de forma que exista un canal para la realización de todo tipo de proyectos o tramitaciones.
En esta vocación de unificar los asuntos concernientes a este itinerario cultural, también se ha abordado la necesidad de crear una gobernanza única para todo el Camino en cada administración, con peculiaridades en función de cada territorio pero que aglutine todas las competencias en un mismo departamento.
Por otro lado, en la reunión se ha solicitado la elaboración de un documento con todos los proyectos que tenga cada comunidad para se pongan en común desde una visión global que permita elaborar un plan de actuación a largo plazo.
Asimismo, se ha hecho hincapié en ser «muy cuidadosos» con la información y trato que se le da al peregrino y que ésta sea diferente al del turista, por lo que se impartirán cursos de formación a agentes del Camino.
Por último, este foro técnico ha puesto sobre la mesa la importancia de recuperar y trasmitir información relacionada con la «huella jacobea» como una forma de interesar al peregrino en el territorio por el que pasa.
Temas:
- Camino de Santiago
Lo último en Sociedad
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»
-
Roberto Leal suelta la bomba sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: «Están muy felices»
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo