Sociedad
Previsión del tiempo

Cambio radical en el tiempo: la borrasca que llega hoy a España deja sin palabras a la AEMET

La AEMET se queda sin palabras ante la llegada de una borrasca a España en una fecha que puede sorprendernos a todos

Un cambio drástico en el tiempo pone en alerta a la AEMET: lo que llega es aterrador

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET se queda sin palabras ante la llegada de una borrasca a España en una fecha que puede sorprendernos a todos. Estos días de octubre están siendo especialmente cálidos, con temperatura que nos recuerda más al mes de agosto que a un otoño que en teoría acaba de empezar. Los expertos de la AEMET están pendientes de estos cambios en el tiempo que nos permitan al menos sacar la chaqueta y volver a un tiempo que debería ser el común para esta época del año. Esto s lo que nos espera según la AEMET.

La borrasca que llega a España deja sin palabras a la AEMET

La AEMET se pone en alerta con este giro de 180º para el que quizás no debemos estar preparados. Lo que nos está esperando puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con ciertas novedades que pueden acabar llegando en cuestión de horas. Esa pausa veraniega que quizás hemos tenido acabará pasando a la historia, en especial, si tenemos en cuenta lo que está a punto de pasar en nuestro país.

Tal y como nos explican desde la AEMET: «Se prevé circulación atlántica en la Península, con inestabilidad y cielos nubosos en el nordeste y área mediterránea norte. Así, desde primeras horas se prevén chubascos y tormentas en el nordeste y litorales catalanes, con probabilidad de que sean localmente fuertes en el área pirenaica, zonas de Barcelona y de Girona y norte de Castellón, con tendencia a disminuir desde el oeste. De forma más débil, pueden afectar a otras zonas del tercio nordeste y Baleares. No se descartan nubosidad y precipitaciones en el resto del extremo norte más probables en el oeste de Galicia y litorales del País Vasco. En el resto predominarán nubes altas. En Canarias intervalos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de precipitaciones débiles en las de mayor relieve y poco nuboso en el resto. Probables bancos de niebla matinales en interiores de los tercios norte y peninsular, así como vespertinas en el Pirineo, interiores de Galicia y Melilla».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Temperaturas máximas en aumento en Canarias, tercio norte peninsular y área mediterránea, más acusado en interiores de la Comunidad de Valencia, mientras que en ligero descenso en el resto. Mínimas en aumento en el entorno de Aragón, en ligero descenso en Galicia, Cantábrico, más intenso en el noroeste de Castilla y León y sin grandes cambios en el resto. Las máximas superarán 35 grados en el Guadalquivir y con probabilidad en interiores de las Comunidades de Valencia y Murcia y las mínimas no bajarán de 20 en el área mediterránea y el Guadalquivir. En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte en zonas expuestas. En la Península y Baleares soplarán vientos flojos en general, más intensos en litorales. Predominio de componentes este y sur rolando a este y norte en el área mediterránea oriental con probable tramontana fuerte al final, levante tendiendo a poniente en Estrecho y Alborán, oeste rolando a componente sur en Galicia y Cantábrico y oeste en el resto».

Las zonas más afectadas de estas alertas serán: «En el nordeste probables chubascos y tormentas localmente fuertes en el área pirenaica y en zonas de Barcelona y de Girona, así como en el norte de Castellón».